Antonio Fuentes presenta en Rota su novela sobre una centuria falangista en la Guerra Civil
Rota se convierte este viernes en escenario de una nueva cita literaria con motivo del Día del Libro, gracias a la presentación de la última obra del periodista y escritor roteño Antonio Fuentes Ruiz. El evento tendrá lugar a las 19:30 horas en el auditorio municipal “Severiano Alonso”, y está abierto a toda la ciudadanía.
Un relato bélico con sello roteño
Los Leones de Rota es el título de esta novela, con la que Antonio Fuentes ofrece una mirada intensa y documentada a una centuria falangista que operó en las sierras andaluzas durante la Guerra Civil española. A través de una narrativa ágil y rigurosa, el autor reconstruye los pasos de este grupo desde una perspectiva crítica y humana, buscando arrojar luz sobre uno de los episodios más duros del conflicto.
La obra, aunque basada en hechos reales, no pierde la dimensión literaria, destacando por su tono reflexivo y su trasfondo histórico. Se trata de una propuesta que no sólo pretende conmover, sino también invitar al debate sobre las cicatrices del pasado y su influencia en el presente.
Trayectoria profesional y compromiso social
Antonio Fuentes Ruiz, natural de Rota, ha desarrollado su carrera en medios de comunicación tanto en prensa como en radio. Su labor periodística ha estado siempre vinculada a temas sociales y de investigación, algo que también se refleja en sus trabajos literarios. Actualmente desempeña su labor profesional en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, en Sevilla, donde continúa comprometido con la defensa de los derechos ciudadanos.
Un broche cultural para el Día del Libro en Rota
La presentación de esta novela pone el broche de oro a una completa programación organizada por el área de Bibliotecas de la Delegación municipal de Cultura para conmemorar el Día del Libro. Durante toda la semana se han celebrado actividades dirigidas tanto a escolares como al público general, entre las que han destacado los cuentacuentos, las visitas guiadas a la biblioteca municipal y la lectura abierta de poemas del roteño Ángel García López.
Con esta presentación, Rota reafirma su apuesta por la cultura y la literatura, ofreciendo espacios de encuentro entre creadores locales y la ciudadanía. La cita de esta tarde se presenta como una oportunidad única para descubrir una historia poco conocida de la Guerra Civil, contada desde la perspectiva de uno de sus protagonistas contemporáneos más comprometidos.