España e Italia completan con éxito las maniobras anfibias MARFIBEX 25 en la Sierra del Retín
Del 12 al 16 de mayo, el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín, en la provincia de Cádiz, ha sido escenario de las maniobras anfibias MARFIBEX 25. Este ejercicio, organizado por la Armada Española en estrecha colaboración con la Marina Militar Italiana, ha reunido a más de 900 militares en un despliegue que ha puesto a prueba la capacidad de integración y respuesta conjunta ante operaciones de combate anfibio.
Un ejercicio clave para la Infantería de Marina
Bajo la dirección del comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota (COMGRUPFLOT), MARFIBEX 25 ha tenido como objetivo principal la certificación de un Batallón Reforzado de Desembarco perteneciente a la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada (BRIMAR). Esta certificación ha sido supervisada por el Centro de Evaluación y Certificación para el Combate de la Armada (CEVACO), que ha evaluado la planificación y ejecución de un complejo RAID anfibio.
Despliegue conjunto y coordinación táctica
Por parte de España, han participado más de 600 efectivos, los buques de asalto L-51 Galicia y L-52 Castilla, lanchas de desembarco LCM-1E, helicópteros SH60F MORSA y H135 NIVAL, así como las fragatas F-102 Almirante Juan de Borbón y F-82 Victoria. El Batallón Reforzado de Desembarco 245, generado por el Segundo Batallón de Desembarco (BDE-II), ha sido la unidad protagonista de las operaciones terrestres.
Italia ha estado representada por más de 300 efectivos del Primer Regimiento San Marco, embarcados en el buque L-9892 San Giorgio, con medios como helicópteros MH-101 Shark, lanchas LCM y vehículos de asalto anfibio AAV-P.
Intercambio de medios y refuerzo de la Fuerza Hispano-Italiana
Uno de los elementos más destacados ha sido la interoperabilidad de los medios tácticos. Tropas y vehículos de ambos países han operado indistintamente con plataformas del país aliado: lanchas italianas desembarcando unidades españolas, helicópteros italianos helitransportando infantes de marina españoles desde el L-52 Castilla, y embarcaciones españolas reembarcando unidades italianas. Estas maniobras consolidan la operatividad de la Fuerza Anfibia Hispano-Italiana (SIAF-SILF), estructura conjunta de proyección internacional.
Presencia internacional y objetivos compartidos
Además de la participación hispano-italiana, el ejercicio ha contado con la presencia de dos oficiales de la Marina egipcia como observadores. Durante su estancia, asistieron a presentaciones sobre operaciones de evacuación de no combatientes (NEO), gestión de crisis, asistencia humanitaria y respuesta ante catástrofes naturales, fortaleciendo la cooperación internacional en materia de seguridad.
España volverá a liderar la Fuerza SIAF-SILF
MARFIBEX 25 adquiere un valor añadido en el contexto del próximo relevo de mando de la Fuerza Anfibia Hispano-Italiana, previsto para el 18 de julio. En esa fecha, España asumirá nuevamente el liderazgo de esta fuerza multinacional, reafirmando el compromiso de sus Fuerzas Armadas con la seguridad colectiva y el trabajo conjunto entre aliados europeos.
Este ejercicio pone de manifiesto no solo el alto nivel de preparación de las unidades participantes, sino también el firme propósito de avanzar en la cooperación y la defensa común en el marco de la Unión Europea y la OTAN.