Rota

Diputación de Cádiz presenta la imagen del Día de la Provincia

El Día de la Provincia de Cádiz 2025 ya tiene imagen. La vegetación que surge como una reivindicación de igualdad y libertad por parte de la naturaleza es la protagonista de una obra que nace de las manos de José Carlos Naranjo, pintor de Villamartín.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha sido la encargada de desvelar la imagen que se podrá ver en los carteles de la conmemoración que tendrá lugar el próximo 19 de marzo en el Oratorio de San Felipe Neri de la capital gaditana. Martínez ha dado la enhorabuena al autor por este trabajo realizado “inspirándose en su tierra, en concreto, en sus paseos por la ribera del Guadalete, un río que une el punto más alto de la Sierra de Cádiz con la costa de la provincia”.

Almudena Martínez ha puesto el acento en que el cuadro del Día de la Provincia refleja cada año no sólo el espíritu de la efeméride, sino también “la excelencia y el talento artístico de la provincia”. En ese sentido, ha asegurado que José Carlos Naranjo “es un ejemplo del talento que hay en la Sierra de Cádiz”. Un talento, además, que ha traspasado fronteras para llegar a países como Inglaterra o Estados Unidos. El artista ya tuvo ocasión de mostrar su trabajo de la mano de la Diputación en una exposición organizada en la Sala Rivadavia.

En la obra presentada, el autor recoge una doble inspiración. Por un lado, la Constitución de 1812, La Pepa, y en particular su papel en la búsqueda de libertades y un nuevo orden basado en la igualdad. Por otro, la relación del ser humano con la naturaleza, con la vegetación que emerge en la ribera del Guadalete como símbolo de la “igualdad esencial”, donde todos los elementos que aparecen en la composición comparten un mismo espacio bajo una bóveda azul estrellada. Esta bóveda establece un nexo de unión entre la época en la que se promulgó el texto constitucional y la actualidad.

La pintura, realizada en óleo sobre lino, lleva por título ‘¡Viva La Pepa!’, leyenda que cada año se incluye en el diseño del cartel.

Sobre José Carlos Naranjo

José Carlos Naranjo (Villamartín, 1983) estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y realizó un máster en Arte, Idea y Producción. Participó en la Cátedra de pintura dirigida por Antonio López y ha sido residente en la School Visual Art de Nueva York. Ha expuesto en Sevilla, Londres y Houston, además de haber recibido reconocimientos como el 28º Premio BMW de Pintura (2013) y el Griffin Art Prize Iberia (2015). Su obra forma parte de colecciones como Ars Citerior, CAC Málaga y BMW Ibérica de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *