El almirante José Enrique Delgado Roig, nuevo Almirante de la Flota
La Bahía de Cádiz vivió este 8 de septiembre un relevo de alto nivel: el almirante José Enrique Delgado Roig asumió el mando como nuevo Almirante de la Flota en un acto celebrado en la mar, a bordo del Buque de Asalto Anfibio “Castilla”, fondeado en las inmediaciones de la Base Naval. Acompañaron la ceremonia las fragatas “Reina Sofía” y “Santa María”, además del buque hidrográfico “Malaspina”.
El acto estuvo presidido por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, el almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, y contó con la presencia del Consejo Superior de la Armada, junto a distintas autoridades civiles y militares. El formato escogido —sencillo, operativo y de marcada impronta marítima— subrayó la conexión entre el mando entrante y las unidades que integran la Flota.
Ceremonia en la Bahía de Cádiz
La elección del buque “Castilla” y el fondeo en aguas gaditanas situaron a la Bahía como epicentro simbólico de la proyección naval española en el Atlántico y el Estrecho. La presencia de fragatas y de un buque científico-hidrográfico aportó, además, una estampa que resume la variedad de medios con que trabaja la Armada.
La Flota articula buena parte de su actividad operativa y logística en este entorno. En estas aguas se entrenan, certifican y despliegan unidades de superficie, la Infantería de Marina, aeronaves y equipos especializados, dando servicio tanto a misiones nacionales como a compromisos internacionales.
Quién es José Enrique Delgado Roig
El nuevo ALFLOT ingresó en la Escuela Naval Militar en 1983 y fue promovido a alférez de navío en 1988. Especialista en Armas Submarinas y con formación de Estado Mayor, ha mandado la Agrupación Naval de la OTAN nº 1, la fragata “Álvaro de Bazán”, el cazaminas “Segura”, el dragaminas “Genil” y el patrullero “Formentor”, acreditando experiencia al frente de buques de muy diferente perfil.
En su hoja de servicios figuran destinos clave en la División de Planes del Estado Mayor de la Armada y en mandos aliados: Allied Maritime Command (Nápoles), UKMARFOR (High Readiness Force), así como el Cuartel General Marítimo de la OTAN en Northwood, donde ejerció como Jefe del Estado Mayor inmediatamente antes de su nombramiento.
Responsabilidades del Almirante de la Flota
El Almirante de la Flota es responsable de asegurar el alistamiento y la certificación de las Unidades, Estados Mayores y Agrupaciones de la Flota, para cumplir con la planificación operativa marcada por la estructura de la defensa y con las misiones permanentes de la Armada, además del apoyo a la Acción del Estado en la Mar.
Bajo el paraguas de la Flota se organizan el Cuartel General, el Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, la Fuerza de Combate de Superficie, la Fuerza de Acción Marítima, la Fuerza de Infantería de Marina, la Flotilla de Submarinos y la Flotilla de Aeronaves, un mosaico de capacidades que exige coordinación permanente.
Continuidad y retos de futuro
El mandato que inicia el almirante Delgado Roig llega con el reto de sostener la preparación de las unidades en un contexto global exigente, en el que España contribuye a la seguridad marítima, a misiones de la OTAN y de la UE, y a la protección de los intereses nacionales en la mar. La experiencia acumulada en mandos aliados y en el Estado Mayor será un activo para este cometido.
La Bahía de Cádiz se convierte así en escenario y testigo de la continuidad de una labor estratégica: garantizar que cada barco, cada unidad de Infantería de Marina y cada aeronave estén listos para cumplir con las misiones que España demanda a su Armada.