Armada

El H135 con colores rojigualda tras despegar de la Base Naval de Rota

Helicóptero H135 sobrevolando la línea de costa de Rota tras despegar del helipuerto de la Base Naval de Rota. Se trata de un aparato biturbina concebido para la formación de pilotos en entornos cada vez más exigentes.

Los primeros ejemplares comenzaron a recibirse en 2023 y fueron destinados a la Escuela Militar de Helicópteros, ubicada en Armilla (Granada), donde sustituyeron de forma progresiva a modelos más veteranos.

El H135 está equipado con el sistema de aviónica Helionix, que incorpora tres pantallas multifunción y compatibilidad con gafas de visión nocturna. Esta tecnología refuerza la seguridad en vuelo, facilita la navegación con sistemas GPS avanzados y reduce la carga de trabajo de los pilotos durante el adiestramiento. También dispone del sistema de asesoramiento de tráfico aéreo TAS620A, que ayuda a mantener la separación con otras aeronaves.

El esquema de pintura rojigualda que porta este helicóptero responde a la línea aplicada en las aeronaves de enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, identificándolo claramente como parte de la nueva generación destinada a la formación.

El helicóptero H135 cuenta con capacidad para transportar hasta siete personas, aunque en su configuración de enseñanza suele emplearse con doble mando para facilitar la instrucción. Su velocidad de crucero ronda los 250 kilómetros por hora y dispone de una autonomía aproximada de tres horas de vuelo, lo que le permite cubrir distancias cercanas a los 600 kilómetros sin repostar.

El peso máximo al despegue se sitúa en torno a las tres toneladas y está propulsado por dos motores de turbina, que garantizan seguridad y fiabilidad en diferentes escenarios operativos. El característico rotor de cola carenado, conocido como Fenestron, reduce el nivel sonoro y aumenta la protección en operaciones cercanas al suelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *