Armada

El VB Hispania lidera la travesía del Kugira rumbo a Valencia tras su paso por Navantia

Un importante despliegue en la Bahía de Cádiz, con el dique flotante Kugira y el buque remolcador de altura VB Hispania, a los que se unieron cuatro remolcadores durante algunas millas para asegurar la travesía que los llevará hasta su destino en Valencia. Las embarcaciones partieron de los astilleros de Navantia en Puerto Real, donde el Kugira ha estado intensamente involucrado en la construcción de los cajones de hormigón destinados a la ampliación de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.

La maniobra conjunta observada desde la playa de La Costilla en  Rota ha incluido la asistencia de cuatro remolcadores para garantizar la salida del conjunto flotante. El VB Hispania encabezaba la navegación, mientras que tras la estructura del Kugira el remolcador Boluda Fos operaba a modo de tracción controlada en la parte posterior.

El VB Hispania encabezaba la navegación

Salida coordinada desde Navantia Puerto Real

El Kugira se ha consolidado como una de las plataformas flotantes más relevantes en el ámbito de la obra civil marítima. Su misión principal es la fabricación de grandes estructuras de hormigón armado para infraestructuras portuarias. Con unas dimensiones de 74 metros de eslora, 49 de manga y de 60 metros de altura, esta unidad puede construir cajones de hasta 24.000 toneladas. Su capacidad productiva permite generar tramos de muelle de más de 200 metros en un solo mes.

Las tareas a bordo se desarrollan en ciclos continuos con una dotación que puede alcanzar los 200 trabajadores. El proceso técnico incluye la fabricación de la base del cajón sobre una pontona, el uso de encofrados móviles y un sistema de hormigonado por bombeo que garantiza cada fase de construcción.

Durante su estancia en Cádiz, el Kugira ha ejecutado la segunda fase de la nueva terminal de contenedores. El proyecto incluye la fabricación de 13 cajones de grandes dimensiones con destino al muelle de la nueva línea de atraque, que alcanzará los 1.100 metros de longitud y un calado de 16 metros.

Esta unidad ha participado en travesías transoceánicas

Travesía con destino a Valencia

Antes de su retorno a Puerto Real, el Kugira completó una operación similar en La Coruña. Allí fabricó seis cajones de 60 por 24 metros y unas 15.000 toneladas cada uno, destinados a una infraestructura aeroportuaria en Filipinas. En aquel traslado intervino también el remolcador VB Hispania, que formó parte del convoy junto al buque Ginger. Ambos pertenecen a la flota de Boluda Towage, empresa especializada en remolques oceánicos y portuarios.

El VB Hispania cuenta con una eslora de 48,8 metros, una manga de 13,8 y su calado es de 5,2 metros.

Esta unidad ha participado en numerosas maniobras con el Kugira, tanto en travesías transoceánicas como en operaciones de atraque y desatraque en puertos de alta exigencia técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *