Hoy se cumplen 89 años de la quema de la Virgen de los Dolores de Rota
Rota conmemora hoy, 17 de abril, una de las jornadas más tristes de su historia reciente: el aniversario de la quema de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, titular de la Hermandad de los Dolores. Un suceso que ocurrió en 1935 y que, a pesar del paso del tiempo, sigue vivo en la memoria colectiva del municipio.
El ataque a la Virgen en plena plaza de Rota
Aquel fatídico día, un grupo de personas accedió a la capilla de la Caridad, y sacó la imagen de la Virgen de los Dolores al exterior. En medio de la plaza, fue quemada, provocando una profunda conmoción entre los vecinos de Rota. El acto supuso la destrucción casi total de una talla que despertaba una gran devoción entre los roteños.
Tras el incendio, solo se conservaron algunos elementos que lograron escapar de las llamas: la corona, el corazón que portaba la Virgen en el pecho y las potencias del Cristo. También se salvó una de sus manos, que durante años estuvo desaparecida hasta que la hermandad logró recuperarla, aumentando el valor simbólico y emocional de esta reliquia.
La devoción a Nuestra Señora de los Dolores en Rota
A pesar de lo sucedido en 1935, la imagen de la Virgen de los Dolores fue posteriormente reemplazada y continúa siendo hoy una figura clave en la Semana Santa roteña. Cada Jueves Santo, los costaleros la llevan en procesión con el respeto y la solemnidad que merece, recordando no solo su papel religioso, sino también su historia de destrucción y resurgimiento.
Este 17 de abril, Rota vuelve a mirar atrás, no para reabrir heridas, sino para honrar su historia, su cultura religiosa y la memoria de una imagen que, aunque destruida físicamente, nunca desapareció del corazón de su pueblo.