La fragata turca Kemalreis participa en Flotex25 con parada en Rota
La Base Naval de Rota se consolida como el epicentro de los ejercicios navales Flotex25, una de las maniobras más relevantes organizadas por la Armada Española y la OTAN en los últimos años. Con la participación de 4.000 militares, 28 buques, dos submarinos y 24 aeronaves, las operaciones buscan validar procedimientos, sistemas y tácticas en un entorno de alta intensidad. Entre los participantes destaca la fragata turca TCG Kemalreis F-247, que realiza una parada técnica en Rota.
La fragata TCG Kemalreis: tecnología y versatilidad
La Kemalreis es una fragata multipropósito diseñada para misiones de guerra antisubmarina y combate de superficie. Construida en Turquía y comisionada en el año 2000, cuenta con un desplazamiento de 3.380 toneladas y una eslora de 118 metros. Su diseño incorpora sistemas como el radar BAE Systems AWS-9 y el sonar Raytheon SQS-56, además de un armamento que incluye misiles Sea Sparrow y Harpoon, así como un cañón MK 45.
La fragata está equipada con un sistema de propulsión que le permite alcanzar velocidades óptimas para operaciones de respuesta rápida. Además, dispone de instalaciones para operar helicópteros como el S-70B Seahawk, ampliando su capacidad para misiones de reconocimiento y combate.
La integración del Kemalreis en Flotex25 subraya el compromiso de Turquía con la seguridad marítima aliada. Su participación junto a unidades como las fragatas españolas Álvaro de Bazán y Victoria o los submarinos Isaac Peral y Galerna refuerza la capacidad colectiva para operar en escenarios complejos.

Un entorno multinacional
Flotex25 reúne unidades navales de nueve países aliados, incluidos Alemania, Italia, Portugal y Turquía. La presencia del Kemalreis junto a buques como el portaaviones español Juan Carlos I o la fragata alemana Bayern fortalece la interoperabilidad de las fuerzas aliadas. Estas maniobras permiten la incorporación de nuevas tecnologías, incluidas plataformas no tripuladas, y mejoran las capacidades conjuntas frente a amenazas globales.

Objetivos estratégicos
El ejercicio no solo valida tácticas y sistemas, sino que también certifica al Cuartel General Marítimo Español como Mando Componente Marítimo de la OTAN para el periodo 2025-2026. Este rol otorga a España la capacidad de liderar una fuerza multinacional con alta disponibilidad para responder a crisis internacionales.