Rota celebra el 4 de julio con una histórica ceremonia militar y festival conjunto
La Base Naval de Rota volvió a convertirse en epicentro de una de las celebraciones más significativas para el personal militar estadounidense destacado en España: el Día de la Independencia de los Estados Unidos. La localidad de Rota acogió el pasado 3 y 4 de julio los actos conmemorativos organizados por la Estación Naval de EE.UU., que combinaron protocolo, historia y una fiesta abierta a la convivencia hispanoamericana.
Ceremonia simbólica en el corazón de Rota
El 3 de julio tuvo lugar una solemne ceremonia de izado de bandera frente al cuartel general de la base, un acto cargado de simbolismo, ya que se trata del único momento del año —junto a los cambios de mando— en el que ondea la bandera estadounidense en ese lugar, en cumplimiento del Acuerdo de Cooperación para la Defensa entre España y Estados Unidos.
Más de 200 efectivos de la Marina, el Ejército, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Infantería de Marina de los EE.UU., junto a personal civil y contratistas del Departamento de Defensa, participaron en una formación multirrama, reforzando así la unidad y la representatividad de las fuerzas armadas en la base.
Rota como punto de encuentro entre culturas
Ya el 4 de julio, Día oficial de la Independencia, el ambiente cambió de la solemnidad al disfrute con la celebración del Independence Fest, organizado por el departamento Morale, Welfare and Recreation (MWR). Este evento congregó a cientos de estadounidenses destinados en Rota y a numerosos invitados españoles, tanto de la Armada como de la población civil de la localidad y alrededores.
El festival incluyó juegos tradicionales, gastronomía local, actuaciones musicales —con la destacada presencia de la cantante de música country RaeLynn— y un espectáculo de fuegos artificiales que cerró la jornada. Para muchos asistentes, fue un momento especial de convivencia y de fortalecimiento de lazos entre comunidades.
Reconocimiento a la alianza entre España y Estados Unidos
Durante su discurso inaugural, el capitán de navío Charles Chmielak, comandante de las Actividades Navales de EE.UU. en España y de la Estación Naval de Rota, subrayó el valor de compartir esta fecha con los aliados españoles: “Esta es una gran forma de conmemorar el nacimiento de nuestra nación y es un honor celebrarlo junto a nuestros aliados españoles”, declaró, agradeciendo el apoyo continuo de la Armada y de la comunidad local de Rota y de la provincia de Cádiz.
Rota, puerta de entrada estratégica al Mediterráneo
La Estación Naval de Rota mantiene su papel clave como punto estratégico para EE.UU., la OTAN y sus aliados, siendo un enclave logístico de primer nivel para operaciones en Europa, África y Oriente Medio. Desde sus instalaciones se ejecutan despliegues inmediatos por tierra, mar y aire, y se refuerza la preparación de tropas y el bienestar de sus familias.
Este 4 de julio sirvió además para rendir homenaje a los 250 años de la Marina de los Estados Unidos y recordar la histórica implicación de España en la Guerra de la Independencia estadounidense, un vínculo que, desde Rota, se mantiene vivo y fortalecido.
gzndpgqydftxxqrtpvfxzyplpulrlj