Rota impulsa talleres sobre redes sociales y emociones entre jóvenes de Secundaria
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Rota continúa apostando por una formación integral para los más jóvenes a través de iniciativas dentro de la Oferta Educativa Municipal. En esta ocasión, se ha impulsado el taller “Gestión de emociones: amor propio y redes sociales”, que se ha venido desarrollando a lo largo del segundo trimestre en distintos centros educativos de Rota con alumnado de segundo de Secundaria.
Esta actividad formativa, dirigida por la psicóloga Alba Sotelino, especialista en el trabajo con menores con altas capacidades intelectuales (AACC) y necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), se ha centrado en uno de los grandes retos de la adolescencia actual: el impacto emocional del uso de las redes sociales.
Una herramienta para entender emociones en la era digital
En un contexto donde lo digital ocupa un espacio central en la vida de los adolescentes, las redes sociales se presentan como un entorno lleno de oportunidades, pero también de desafíos. Con este taller, la Delegación de Juventud pretende ofrecer a los estudiantes roteños herramientas para identificar, comprender y manejar las emociones que se generan en su día a día digital, fomentando así el desarrollo del amor propio y la autoestima.
Pablo Gómez ha acompañado el desarrollo de una de las sesiones, mostrando el compromiso municipal con el bienestar emocional de los jóvenes. “Es esencial que dotemos a nuestro alumnado de recursos para enfrentarse a la presión social, los modelos irreales o la comparación constante que generan las redes sociales”, ha afirmado el delegado.
Fomentando un uso positivo y responsable de las redes
La propuesta formativa no se limita a una simple advertencia sobre los peligros de las plataformas digitales, sino que busca construir una visión más crítica y saludable sobre su uso. El taller anima al alumnado a reflexionar sobre los contenidos que consumen y comparten, a tomar conciencia de las emociones que estos les generan y a adoptar estrategias que promuevan una relación equilibrada con la tecnología.
Entre los objetivos clave de esta iniciativa se encuentran: visualizar el impacto emocional de las redes sociales, ayudar a identificar las emociones que surgen al navegar por ellas, fomentar la aceptación personal y promover un uso más responsable y positivo de estas plataformas.
Compromiso de Rota con la salud mental juvenil
Con actividades como esta, el Ayuntamiento de Rota refuerza su compromiso con la salud mental de los jóvenes, entendiendo que el desarrollo emocional es tan importante como el académico. La implicación de profesionales especializados, como Alba Sotelino, garantiza que los talleres no solo sean formativos, sino también empáticos, cercanos y adaptados a las necesidades reales de la adolescencia actual.
Este tipo de talleres no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que ayudan a construir una juventud más consciente, fuerte emocionalmente y preparada para desenvolverse con autonomía y respeto en el mundo digital.