Cuatro buques turcos zarpan de Rota tras participar en el ejercicio Flotex-25
La fragata turca TCG Gaziantep F-490 abandona la Base Naval de Rota tras desempeñar un papel clave en el ejercicio Flotex-25. Equipada con un lanzador Mk 13 para misiles Harpoon y Standard SM-1MR, un cañón OTO Melara de 76 mm y sistemas CIWS Phalanx, la Gaziantep reforzó su perfil como unidad de guerra antisubmarina durante las maniobras, coordinándose con el submarino S-81 Isaac Peral y helicópteros SH-60 Seahawk. Su participación incluyó ejercicios de interceptación de blancos aéreos y protección de grupos anfibios, como el desembarco nocturno realizado en Rota el 1 de abril.
Las unidades turcas participantes ensayaron además nuevos protocolos de ciberdefensa integrada durante Flotex-25.
Turquía como potencia naval en la OTAN
La inclusión de siete buques turcos en Flotex-25 refuerza el papel de Ankara como socio clave en el flanco sur de la OTAN, especialmente en el control del Estrecho de Gibraltar y la proyección de poder hacia el Sahel.
La Gaziantep, transferida por EE.UU. en 1997 y modernizada con sistemas de guerra electrónica de desarrollo nacional, ejemplifica la doctrina naval turca de combinar plataformas occidentales con tecnología local.
Aunque su diseño original data de los años 70, mantiene plena operatividad gracias a su hangar para dos helicópteros y su capacidad para desplegar sonoboyas y torpedos Mk 46/50. Su configuración actual incluye lanzadores de señuelos antimisiles y equipos de comunicaciones satelitales actualizados.
Durante Flotex-25, la fragata también probó el nuevo sistema de gestión de combate GENESIS, desarrollado en Turquía para mejorar la interoperabilidad con las fragatas tipo MILGEM.
Tras los ejercicios, está previsto que la Gaziantep se integre en la operación Sea Guardian de la OTAN en el Mediterráneo oriental.
TCG Oruçreis F-245
La fragata TCG Oruçreis F-245 está diseñada para operaciones polivalentes, equipada para la guerra antisubmarina, antiaérea y de superficie. Cuenta con misiles Harpoon y ESSM, cañón OTO Melara de 76 mm, torpedos y sistemas CIWS para defensa cercana. Dispone de un hangar y cubierta de vuelo para operar un helicóptero naval, normalmente un S-70B Seahawk.
Con una eslora de 117 metros y un desplazamiento de más de 3.000 toneladas, combina capacidad de combate con versatilidad táctica. Su sistema de combate integrado permite el seguimiento simultáneo de múltiples blancos en escenarios complejos.
Durante el ejercicio Flotex-25, la Oruçreis actuó como escolta principal, demostrando sus capacidades en escenarios de escolta de convoy, defensa aérea y guerra electrónica. Su participación refuerza la interoperabilidad con otras armadas aliadas.

TCG Bayraktar L-402
El TCG Bayraktar L-402 es un buque de asalto anfibio, diseñado y construido en Turquía para operaciones de desembarco, apoyo logístico y proyección de fuerza. Con 138 metros de eslora puede transportar hasta 1.200 toneladas de carga útil, incluyendo vehículos blindados, tanques y contenedores.
Está dotado de una amplia cubierta para helicópteros y una cubierta de vehículos, así como de diques inundables para el despliegue de lanchas de desembarco. Puede alojar a más de 350 efectivos embarcados, además de su tripulación fija.
Cuenta con sistemas de mando y control avanzados, protección contra amenazas NBQ y un hospital de campaña totalmente equipado.
Durante Flotex-25, el Bayraktar actuó como buque de mando anfibio, liderando maniobras de desembarco, evacuación de personal y apoyo logístico en la costa.

TCG Sancaktar L-403
El TCG Sancaktar L-403 idéntico en diseño y capacidades al L-402, pero con funciones complementarias en la estructura anfibia de la Armada turca. Con capacidad para transportar vehículos pesados, tropas y helicópteros, representa una plataforma clave para operaciones de entrada forzada, ayuda humanitaria y apoyo en catástrofes.
Cuenta con un sistema de gestión del combate propio, sensores de navegación modernos y comunicaciones interoperables con fuerzas OTAN. Su hangar permite operar helicópteros medianos en tareas de transporte, vigilancia y evacuación médica.
Puede alojar a más de 500 personas entre tripulación, personal embarcado y heridos, si se activa su hospital de campaña.
En el marco del ejercicio Flotex-25, el Sancaktar participó en maniobras de desembarco, transporte táctico y establecimiento de cabeza de playa, destacando su papel en la proyección marítima de la Fuerza Naval de Turquía en escenarios regionales e internacionales.

y40e8d