Rota impulsa valores sociales con el taller educativo «Relaciones sanas»
La localidad de Rota continúa apostando por una educación con valores a través de la iniciativa “Relaciones sanas”, un taller dirigido a sensibilizar al alumnado sobre la inclusión, la integración y la convivencia. Esta actividad forma parte de la Oferta Educativa Municipal que la Delegación de Educación está desarrollando a lo largo de este trimestre en colaboración con la Asociación para la Participación e Integración Social (APSI).
Fomento de habilidades emocionales y sociales
El objetivo principal de este taller es proporcionar a los estudiantes herramientas emocionales y sociales que les permitan afrontar los desafíos propios de la adolescencia. En esta etapa de cambios personales y sociales, el desarrollo de la empatía, la gestión emocional y el respeto por la diversidad se convierten en competencias clave para su bienestar y desarrollo integral.

“Relaciones sanas” ofrece un espacio de reflexión y aprendizaje en el que se trabajan dinámicas grupales, actividades participativas y contenidos orientados a fortalecer la autoestima, prevenir conductas discriminatorias y favorecer la inclusión de todo el alumnado, sin importar su origen, capacidades o situación personal.
Centros educativos implicados en Rota
Los participantes del taller han sido estudiantes de primer curso de Educación Secundaria del CDPEE Pilar Varo y de los colegios Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Nuestra Señora del Rosario y Pozo Nuevo, así como del IES Arroyo Hondo. La variedad de centros refleja el interés municipal por extender este enfoque educativo a distintos contextos escolares de Rota, con una cobertura amplia que alcanza tanto a centros ordinarios como de educación especial.
Desde el Ayuntamiento de Rota se destaca que este tipo de iniciativas permiten trabajar desde edades tempranas en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y respetuosa. Además, se considera fundamental que los adolescentes adquieran una visión crítica ante situaciones de desigualdad o exclusión y aprendan a construir relaciones personales basadas en el respeto mutuo y la cooperación.
Una Rota comprometida con la educación emocional
El éxito del taller “Relaciones sanas” no solo se mide en el número de centros implicados, sino también en la respuesta positiva del alumnado, que valora la cercanía del enfoque y la utilidad de los contenidos. Con este tipo de programas, Rota demuestra su compromiso con una educación que va más allá de los contenidos académicos, apostando por el crecimiento emocional, social y ético de sus jóvenes.
Este proyecto se enmarca en la estrategia municipal de dotar a las aulas de recursos que complementen la formación reglada y preparen al alumnado para desenvolverse con madurez y responsabilidad en la sociedad actual.
cqrpv1
https://halopro.net/gallery/image/751-14/