Avistado desde Rota el buque danés Skandi Laser con carga industrial de gran tamaño
La presencia del Skandi Laser frente a la playa de La Costilla de Rota ha llamado la atención de las personas que paseaban por su paseo marítimo. Este buque de apoyo offshore, con bandera danesa, abandonaba el puerto de Cádiz tras permanecer varios días atracado para preparar su carga: dos voluminosas estructuras metálicas asociadas a plataformas energéticas marinas.
Construido en 2010, el Skandi Laser mide 89 metros de eslora por 24 de manga. Está diseñado para operar en alta mar como unidad de suministro, remolque y posicionamiento de barcazas en proyectos offshore. Con una capacidad de carga de 4.223 toneladas de peso muerto, puede gestionar el transporte de componentes de gran volumen con precisión y seguridad.

Estructuras asociadas a plataformas energéticas marinas
En esta ocasión, navega por la Bahía de Cádiz escoltando una barcaza que transporta estructuras de gran tonelaje —probablemente jackets o topsides destinados a plataformas energéticas—. Esta operación refuerza la conexión de la industria naval gaditana con grandes proyectos europeos, tanto en el ámbito de las energías renovables como en el del petróleo y gas.

Maniobra visible desde la costa de Rota
La imagen del buque frente a la costa roteña ilustra el papel que sigue desempeñando Cádiz en la logística marítima internacional. La escala de la carga, su delicado equilibrio a bordo y la coordinación con el Skandi Laser como unidad de apoyo evidencian el nivel técnico que requiere este tipo de operaciones.
Está previsto que el convoy llegue al puerto de Róterdam el 1 de mayo, completando una misión que, sin grandes titulares, forma parte del engranaje logístico que sostiene el desarrollo energético del continente.