La Policía desarticula en Almería una red que movía 21 millones con el método hawala
La Policía Nacional ha asestado un golpe sin precedentes a uno de los entramados criminales más sofisticados y potentes del panorama internacional. En una operación dirigida por el Juzgado de Instrucción número tres de Almería, e impulsada por la Fiscalía de esta ciudad, han sido detenidas 17 personas pertenecientes a una red que operaba como una banca clandestina a través del método hawala. De los arrestados, 15 han ingresado ya en prisión como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
Colaboración internacional y despliegue masivo de la Policía
La operación, que se desarrolló el pasado mes de enero y se mantuvo bajo secreto hasta ahora, contó con el apoyo de EUROPOL y EUROJUST. Más de 250 agentes participaron en los 13 registros simultáneos efectuados en distintas provincias de España —Madrid, Valencia, Málaga, Cádiz y Almería— así como en la ciudad belga de Amberes. En Almería se instaló un centro de mando desde donde se supervisaron en tiempo real todas las actuaciones mediante múltiples pantallas.
El método hawala y una estructura criminal binacional
La red criminal funcionaba como un banco informal que operaba al margen del sistema financiero legal, permitiendo transferencias de grandes cantidades de dinero sin dejar rastro. Estaba integrada por dos ramas claramente diferenciadas: una de origen árabe, que gestionaba los envíos internacionales de dinero, y otra de origen chino, que se encargaba de entregar el efectivo en España. Esta última rama, radicada principalmente en Madrid, recibía su compensación en criptomonedas y se encargaba de distribuir el dinero por el país utilizando “mulas” que lo transportaban oculto en vehículos.
Un sistema en la sombra con ramificaciones delictivas
La investigación arrancó tras una operación previa de la UCRIF (Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales), al detectarse una organización de soporte financiero a redes de tráfico de personas. El análisis de los dispositivos incautados permitió a la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) identificar una estructura perfectamente jerarquizada y organizada que había realizado al menos 32 operaciones por un valor de 5,5 millones de euros en solo tres meses.
Además, una de las direcciones digitales empleadas como puente para mover fondos acumuló transferencias que superaron los 21 millones de dólares entre junio de 2022 y septiembre de 2024.
Un patrimonio millonario intervenido
El operativo permitió incautar 205.000 euros en efectivo, más de 183.000 euros en criptomonedas, 18 vehículos de alta gama valorados en más de 207.000 euros, y una colección de objetos de lujo: bolsos de marca por valor superior a 230.000 euros, joyas y relojes de más de 24.000 euros, vinos de alta gama por más de 7.000 euros y puros que superaban los 622.000 euros. Además, se bloquearon 10 inmuebles por valor de más de 2,5 millones de euros, así como cuentas bancarias utilizadas por los miembros de la red.
Objetivos de alto valor para EUROPOL
Entre los detenidos se encuentran tres individuos catalogados como objetivos prioritarios por EUROPOL. Uno de ellos ejercía de hawaladar —el responsable de gestionar una “caja” y registrar todas las transacciones— y dirigía a los coordinadores de cada rama, asegurándose de mantener un control absoluto sobre las operaciones.
Una organización al servicio de otras redes criminales
La red no solo se lucraba con sus operaciones clandestinas, sino que daba soporte financiero a otras organizaciones delictivas implicadas en tráfico de personas y drogas. Sus servicios eran publicitados en redes sociales, lo que amplificaba su alcance internacional y le permitía captar una clientela diversa y peligrosa.
Esta operación supone un duro golpe a las finanzas ocultas del crimen organizado en Europa y ha dejado al descubierto una compleja red de blanqueo de capitales que operaba con total discreción bajo la fachada de legalidad. La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas detenciones.