Condenado por blanqueo el narco fugado del hospital de La Línea en 2018
La Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a un conocido narcotraficante por blanqueo de capitales, siete años después de su espectacular fuga en el Hospital de La Línea de la Concepción. En febrero de 2018, el ahora condenado fue liberado por un grupo de encapuchados mientras se encontraba bajo custodia policial, un suceso que desató una fuerte conmoción social y puso en evidencia la gravedad de la situación delictiva en el Campo de Gibraltar.
Una fuga que encendió todas las alarmas
El incidente, ampliamente difundido por medios nacionales, sirvió de detonante para que el Ministerio del Interior pusiera en marcha el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar. Dentro de este marco se encuentra el Plan Táctico Bahía, que refuerza la acción operativa y se centra en investigar el patrimonio de las redes de narcotráfico.
La Operación Costa destapa un incremento patrimonial injustificado
Fruto de este esfuerzo institucional, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en La Línea inició en 2019 la llamada “Operación Costa”. Las pesquisas se centraron en el entorno económico del fugitivo y revelaron un considerable incremento patrimonial sin justificación legal, incluyendo varios vehículos de alta gama y dos propiedades inmobiliarias adquiridas con dinero en efectivo de origen desconocido.
La trama familiar y el modus operandi
Las propiedades y bienes aparecían a nombre de la pareja del condenado y del padre de esta, quienes también han sido condenados. Las autoridades demostraron que ambos carecían de recursos lícitos para efectuar tales compras, recurriendo al pago en efectivo de elevadas sumas y al ingreso sistemático de fondos ilícitos en cuentas bancarias, con el objetivo de blanquear dinero procedente del narcotráfico.
Condenas ejemplares y decomiso de bienes
La sentencia impone al narcotraficante tres años y ocho meses de prisión, además de una multa de 750.000 euros. Su pareja ha sido condenada a tres años y cuatro meses de cárcel y a pagar 350.000 euros, mientras que el padre de ella deberá cumplir la misma pena de prisión y abonar una multa de 280.000 euros. Además, se ha decretado el decomiso de dos inmuebles y cuatro vehículos, que pasarán a ser propiedad del Estado.
Compromiso contra el blanqueo del narcotráfico
La resolución judicial refleja la determinación de las fuerzas de seguridad y la justicia en la lucha contra las estructuras financieras del crimen organizado. La Policía Nacional, en colaboración con la Fiscalía Antidroga y los órganos judiciales del Campo de Gibraltar, reitera su apuesta por atacar las bases económicas del narcotráfico como estrategia fundamental para debilitar su poder y frenar su influencia social.