Armada

Base Naval de Rota, punto de partida del Bruce C. Heezen hacia nuevas investigaciones marinas

Zarpa desde la Base Naval de Rota el USNS Bruce C. Heezen T-AGS 64, un buque oceanográfico estadounidense especializado en el estudio y cartografía del fondo marino. La nave, dedicada al geólogo Bruce C. Heezen, está diseñada para misiones científicas de exploración y mapeo, y forma parte de la clase Pathfinder.

Con una eslora de 100 metros y una manga de 18 metros, el Bruce C. Heezen presenta un calado de 6 metros. El buque puede transportar hasta 56 tripulantes entre personal técnico y operativo. Su puerto base se encuentra en Norfolk, Virginia, desde donde realiza campañas oceanográficas tanto para la ciencia civil como para apoyo de investigaciones militares.

Entre su equipamiento destaca una gama de sonares de última generación, laboratorios embarcados, vehículos operados a distancia e instrumental de avanzada tecnología para la recopilación de datos en tiempo real.

El buque, construido en Estados Unidos, está preparado para operar largas temporadas en alta mar, contribuyendo a proyectos internacionales de hidrografía y geofísica marina. Su dotación tecnológica le permiten abordar investigaciones desde sismografía hasta análisis ambientales a gran escala.

En el ámbito naval, la clase Pathfinder se refiere a una serie de buques oceanográficos estadounidenses diseñados específicamente para la investigación y el levantamiento científico del fondo marino. Estos barcos comparten un diseño y equipamiento común, adaptados para realizar tareas como cartografía hidrográfica, estudios geofísicos, muestreo de aguas y sedimentos, y análisis oceanográficos en aguas profundas.

La clase Pathfinder destaca por su capacidad de integrar tecnología de última generación, incluyendo ecosondas multihaz, sonares, laboratorios a bordo y sistemas para el manejo y despliegue de instrumentación científica. Estos buques están preparados para operar durante largas campañas en alta mar y cuentan con autonomía suficiente para proyectos de investigación extensos.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *