Armada

Base Naval de Rota cumple 65 años desde la primera visita del USS Sennet

Ahora se cumplen 65 años de la primera visita de un submarino de los EE.UU. a la Base Naval de Rota. El 10 de julio de 1960, el submarino USS Sennet SS‑408 atracaba en los muelles de la Base Naval de Rota, convirtiéndose en el primer sumergible de la Armada de Estados Unidos en hacer escala en esta instalación militar. La base, aún en fase de consolidación, comenzaba así a ejercer un papel logístico que se ampliaría con el paso de los años.

El Sennet pertenecía a la clase Balao, una serie de submarinos oceánicos desarrollados durante la Segunda Guerra Mundial. Construido en el astillero naval de Portsmouth, en Kittery (Maine), fue botado en junio de 1944 e incorporado a la flota dos meses más tarde. En 1951 fue sometido a una modernización bajo el programa Fleet Snorkel, que le permitió mantenerse operativo en la posguerra mediante la incorporación de snorkel y mejoras en el perfil hidrodinámico, aunque sin alcanzar el grado de transformación de los programas GUPPY.

En agosto de 1959, el Sennet fue asignado a la Submarine Squadron 4 (SubRon 4), con base en Charleston, Carolina del Sur, desde donde participó en maniobras navales y actividades de entrenamiento a lo largo de la costa este estadounidense, el Caribe y el Atlántico. La escuadrilla operaba desde el muelle conocido como “Pier Mike”, en un entorno adaptado para submarinos convencionales.

La visita a Rota en el verano de 1960 se enmarca en ese contexto operativo. Cuatro años antes de la llegada de los escuadrones de misiles Polaris, el atraque del Sennet marcó el inicio de la utilización de la base como punto de apoyo para submarinos estadounidenses, anticipando el uso regular de estas instalaciones por parte de unidades navales de EE. UU. en tránsito o en operaciones.

El Sennet continuó en servicio activo hasta diciembre de 1968, cuando fue dado de baja.

Fotografía: “NH 92361 cortesía de Naval History and Heritage Command

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *