SOMOS+ propone cambios en señales de Rota para cumplir con la normativa de la DGT
La asociación SOMOS+ ha solicitado al Ayuntamiento de Rota la revisión y adaptación de la señalización en varias zonas del municipio para cumplir con el nuevo catálogo de señales de la Dirección General de Tráfico (DGT), en vigor desde el pasado 1 de julio. El objetivo es mejorar la convivencia entre peatones y conductores, especialmente en áreas con gran afluencia de personas como La Costilla y la avenida María Auxiliadora.
Cambios en la señal S-28 en Rota
La señal S-28, que antes identificaba las “calles residenciales” y ahora regula las “zonas de estancia y juego”, establece una velocidad máxima de 10 km/h. SOMOS+ recuerda que en Rota está implantada en varios tramos de la avenida María Auxiliadora, pero aún mantiene la limitación a 20 km/h. La asociación plantea dos opciones:
-
Ajustar la señalización y colocar las correspondientes señales R-301 de 10 km/h.
-
Sustituir la S-28 por la nueva S-47, que define una “zona de coexistencia” con preferencia peatonal, manteniendo la velocidad máxima actual de 20 km/h.
Confusión en la avenida San Fernando
En el tramo comprendido entre avenida Sevilla y María Auxiliadora, SOMOS+ denuncia la coexistencia de una señal R-301 de 20 km/h con una S-28, que ya implica 10 km/h. Proponen eliminar la R-301 de 20 km/h y colocar la S-28 al inicio, además de instalar R-301 con límite de 10 km/h en el resto del tramo. La asociación también reclama mayor presencia policial para explicar la prioridad peatonal y mediar en conflictos con conductores que no respetan la norma.
Propuestas para la zona de La Costilla
Debido a la gran concentración de personas en la plaza San Roque, plaza de Jesús Nazareno y calles colindantes (Aviador Durán y Santa María del Mar), SOMOS+ propone implantar la S-28 y fijar el límite a 10 km/h. Argumentan que la reducción de velocidad aumentaría la seguridad y la convivencia en estos entornos.
Implementación progresiva y agradecimientos
La asociación considera que la implantación de estos cambios puede ser progresiva, pero cree que una aplicación temprana favorecería la convivencia y reduciría conflictos. También agradece al Ayuntamiento los ajustes realizados en 2024, como la retirada de la señal S-28 junto a la gasolinera de María Auxiliadora, que entraba en contradicción con la señal de “ciclocalle” cercana.