Armada

La Armada moviliza 1.230 efectivos en el despliegue internacional Dédalo desde Rota

Zarpan desde la Base Naval de Rota el buque de asalto anfibio Galicia L-51 y la fragata Canarias F-86, con sus dotaciones y helicópteros embarcados. La salida marca el inicio de la tercera fase del despliegue del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo, que se prolongará hasta el 24 de octubre con tránsito y actividades en el Atlántico y en la costa este de Estados Unidos.

La agrupación se completará con la fragata Almirante Juan de Borbón F-102, mientras que el buque de aprovisionamiento Cantabria A-15 prestará apoyo logístico al inicio de la navegación y en el regreso. En el Galicia embarcaron dos helicópteros SH-60F tras realizar un vuelo desde la Base Naval de Rota, y en la Canarias operará un helicóptero SH-60B que también se incorporó desde el mismo helipuerto de la Flotilla de Aeronaves de la Quinta y de la Décima.

La fragata Canarias zarpa desde la Base Naval de Rota.

Participación en UNITAS 2025

La fuerza expedicionaria alcanza un total de 1.230 efectivos. A la agrupación se han incorporado, como suele ser habitual, equipos operativos de seguridad de la Fuerza de Protección de la Armada procedentes del Tercio del Sur.

El despliegue incluye la participación en el ejercicio UNITAS 2025, que se desarrollará entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre en áreas próximas a Mayport, en la costa atlántica de Florida, Camp Lejeune, situado en el litoral de Carolina del Norte, y Norfolk, principal base naval de la Marina estadounidense en la costa atlántica de Virginia.

Efectivos de la Armada durante las maniobras previas a la salida.

Operaciones conjuntas con aliados

El programa contempla adiestramiento anfibio con fuego real y un ejercicio de hundimiento de blancos, junto a unidades navales, aéreas y terrestres de países aliados.

UNITAS 2025 reunirá a cerca de 8.000 participantes de 25 naciones y coincide con la conmemoración del 250 aniversario de la Marina de Estados Unidos. Entre los países más destacados que intervendrán figuran Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile y Perú, además de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *