Armada

El BAP Unión de la Armada peruana navega frente a Rota rumbo a Cádiz

Frente a la costa de la playa de La Costilla en Rota, rumbo a Cádiz procedente de Vigo, navega el BAP Unión dentro del Viaje de Instrucción al Extranjero 2025 de la Marina de Guerra del Perú. La singladura, que comenzó en mayo en el puerto del Callao, tiene una duración de seis meses y prevé la visita a una decena de puertos en nueve países de Europa y América, con un recorrido estimado de más de 16.000 millas náuticas.

A bordo viajan más de 150 tripulantes y 77 cadetes de la Escuela Naval que desarrollan prácticas en maniobras de vela, navegación oceánica, meteorología y comunicaciones. El buque se convierte durante estos meses en un aula flotante destinada a la formación de los futuros oficiales de la Marina peruana, al tiempo que cumple un papel de representación institucional y cultural en cada escala.

El Unión es el velero más grande de América Latina. Tiene una eslora de 115,5 metros con bauprés, una manga de 13,5 metros y un calado de 6,5 metros. Desplaza en torno a 3.200 toneladas y cuenta con cuatro mástiles que sostienen un aparejo de bricbarca con una superficie vélica superior a los 3.400 metros cuadrados. Estas dimensiones le permiten afrontar travesías oceánicas en condiciones de instrucción real.

Construido en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina en el Callao y entregado en 2016, dispone de dependencias académicas, espacios de prácticas náuticas, camarotes y áreas de representación.

Tras su paso por aguas de Galicia y Andalucía, el itinerario seguirá hacia el Caribe y Panamá, donde cruzará el canal antes de poner rumbo final al Callao. El regreso está previsto para noviembre, momento en que culminará un viaje que combina adiestramiento naval con presencia internacional del Perú.

El BAP Unión suele compararse con el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano por su función formativa y su papel como embajador en el exterior. Ambos son veleros de gran porte que combinan la instrucción naval con la proyección diplomática y cultural de sus respectivos países. Sin embargo, presentan notables diferencias. El Elcano, en servicio desde 1928, es una goleta-bergantín de cuatro mástiles con 113 metros de eslora, mientras que el Unión es un bricbarca de cuatro palos construido en 2016, con 115,5 metros de eslora y un velamen mayor. El primero destaca por su historia y veteranía, el segundo por su condición de velero más grande de América Latina y su tecnología moderna.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *