Armada

Base Naval de Rota recibe más de 300 millones en proyectos de infraestructura

La Base Naval de Rota concentra en 2025 un conjunto de proyectos de infraestructura aprobados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos con un volumen económico que supera los 300 millones de dólares.

El primero de los programas en ejecución contempla la construcción de cuatro almacenes de misiles, un área de carga, un taller de mantenimiento de municiones y un nuevo centro de reciclaje. El presupuesto alcanza los 100 millones de dólares y el plazo de ejecución se sitúa en tres años y medio.

El segundo proyecto se centra en la construcción de un hangar destinado al mantenimiento de aviones de transporte estratégico de la Fuerza Aérea, entre ellos los modelos C5 Galaxy y C17 Globemaster. El presupuesto asciende igualmente a 100 millones de dólares y el tiempo de ejecución previsto es de dos años.

Un tercer programa en curso se centra en la construcción de dos tanques de almacenamiento de combustible con capacidad de 50.000 barriles cada uno, lo que equivale a 7.950.000 litros por tanque. El plazo de ejecución estimado es de unos 909 días y el presupuesto varía entre 25 y 100 millones de dólares. La horquilla amplia refleja que el proyecto aún se encuentra en fase de planificación detallada, incluyendo posibles costes asociados a seguridad, instalaciones auxiliares y sistemas de control ambiental, los cuales se concretarán cuando se adjudiquen los contratos definitivos.

Los tres proyectos han sido publicados en el portal federal de contrataciones SAM.gov y gestionados por la agencia de ingeniería NAVFAC Atlantic, que se encarga de supervisar su ejecución y adjudicación. Algunas de las licitaciones permanecen activas en la plataforma, lo que permite a las empresas interesadas optar a los contratos siguiendo los pliegos oficiales y los plazos de presentación allí fijados.

Los fondos forman parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional correspondiente al ejercicio fiscal 2025, aprobada por el Congreso y el Senado de Estados Unidos en diciembre de 2024. Esta decisión política, refrendada en la Ley de Asignaciones de Defensa, garantiza la disponibilidad presupuestaria y otorga al Departamento de Defensa el marco legal para ejecutar las obras.

La suma de las tres actuaciones sitúa la inversión por encima de los 300 millones de dólares.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *