Armada

Jumbo de National Airlines inicia vuelo transatlántico desde la Base Naval de Rota

Boeing 747-400 BCF, N702CA y operado por la compañía estadounidense National Airlines, despega desde la Base Naval de Rota con destino a Estados Unidos. Este modelo, conocido popularmente como Jumbo, es uno de los aviones de fuselaje ancho más representativos de la aviación comercial y de carga.

El 747-400 cuenta con una longitud de 70,6 metros, una envergadura de 64,4 metros y una altura de 19,4 metros. En su versión carguera convertida (BCF, Boeing Converted Freighter), puede transportar en torno a 100 toneladas métricas de carga en trayectos intercontinentales.

La pista de vuelo de la Base Naval de Rota alcanza los 3.700 metros de longitud, lo que la sitúa como la segunda más larga de España y entre las de mayor capacidad de Europa. Estas dimensiones permiten operar con seguridad aeronaves de gran tamaño como el 747 en despegues y aterrizajes de largo alcance.El aparato N702CA se incorporó a la flota de National Airlines en 2021 y se emplea de forma regular en operaciones de transporte estratégico internacional.

National Airlines es una aerolínea con sede en Orlando, Florida, dedicada al transporte de carga y vuelos chárter de pasajeros. Opera bajo certificación de la FAA para vuelos comerciales internacionales y mantiene una flota compuesta principalmente por aviones de gran capacidad, entre ellos varios Boeing 747-400 BCF, además de modelos Airbus A330 y Boeing 757 empleados en misiones de pasaje y carga combinada. La compañía mantiene presencia operativa en distintas ciudades, incluyendo Madrid, lo que facilita su conectividad con Europa.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *