Armada

Escala del Crest Apollo en Cádiz tras su paso por rutas asiáticas y australianas

El buque Crest Apollo, con bandera de Singapur fondeado frente a la costa de Rota en la Bahía de Cádiz, próximo a la capital gaditana. Se trata de una unidad construida en 2014 en los astilleros de China State Shipbuilding Corporation y gestionada desde Singapur por la compañía Strato Maritime Services, en nombre de Pacific Crest Pte Ltd.

Con 86 metros de eslora y 20 metros de manga, el Crest Apollo alcanza un registro bruto de 4.768 toneladas y un peso muerto que supera las 5.100 toneladas. Dispone de un calado operativo de 5,7 metros y una velocidad de servicio cercana a los 12 nudos. Está equipado con dos motores Wartsila modelo 6L32 y un sistema de propulsión diésel-eléctrico que acciona dos propulsores azimutales, lo que facilita las maniobras en entornos restringidos y el posicionamiento dinámico durante operaciones de apoyo.

El diseño de su cubierta permite transportar maquinaria, equipos y suministros destinados a plataformas energéticas y buques de gran porte. Entre sus funciones principales se encuentran el remolque y el abastecimiento en alta mar, lo que lo convierte en un recurso operativo tanto en el sector petrolero como en misiones logísticas vinculadas a la actividad naval.

Su dotación habitual oscila entre 22 y 30 tripulantes, integrados por marinos y técnicos que operan sistemas de navegación, control y seguridad de acuerdo con la normativa internacional. Estas características permiten al Crest Apollo mantener actividad continuada en rutas que conectan Asia con distintas zonas de operaciones marítimas. En meses recientes ha registrado escalas en Singapur, Darwin y en la Bahía de Cádiz, donde utiliza la zona de fondeo como punto de espera.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *