Armada

Patrullero Tagomago P22 refuerza la presencia de la Armada en aguas del sur peninsular

El patrullero de vigilancia de zona Tagomago P22, al mando del teniente de navío Gonzalo Ruiz Gómez, ha iniciado una misión de patrulla en aguas del Estrecho de Gibraltar y mar de Alborán con el objetivo de reforzar la seguridad en áreas marítimas de interés para España.

La actividad se enmarca en las operaciones permanentes de presencia, vigilancia y disuasión, dentro de la estructura del Mando Operativo Marítimo y bajo el control operativo del Mando de Operaciones. Estas operaciones buscan asegurar un conocimiento constante del entorno marítimo y actuar frente a posibles actividades ilícitas que afecten a la seguridad en el mar.

El Tagomago es el segundo de los diez patrulleros de la clase Anaga construidos en los años ochenta y forma parte de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima con base en Cádiz. Entre sus misiones habituales se encuentran la protección de los espacios marítimos nacionales, el control del tráfico naval y las labores de vigilancia pesquera.

El Mando Operativo Marítimo, con sede en Cartagena y dependiente del Almirante de Acción Marítima, gestiona a nivel operativo el planeamiento y seguimiento de estas misiones de presencia y vigilancia en los espacios marítimos bajo soberanía o responsabilidad española.

Las operaciones permanentes se integran en una estructura conjunta junto a los Mandos Operativos Terrestre, Aéreo, Espacial y Ciberespacial. En ellas participan a diario alrededor de 3000 efectivos de las Fuerzas Armadas que desarrollan misiones de seguridad y vigilancia en distintos ámbitos.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *