El Celtic Explorer operado por el Marine Institute de Galway frente a la playa de La Costilla
Frente a la playa de La Costilla en Rota navega el buque Celtic Explorer procedente del puerto de Cádiz. Se trata de una unidad de apoyo a la pesca y de investigación multipropósito operada por el Marine Institute de Galway, Irlanda. Fue construido en 2002 y cuenta con una eslora de 65,5 metros, una manga de 15,3 y un arqueo bruto de 2.425 toneladas. Su calado es de 5,8 metros, alcanza una velocidad de servicio de 10 nudos y dispone de una autonomía que le permite operar hasta 35 días consecutivos en alta mar.
El Celtic Explorer está diseñado para realizar investigaciones oceanográficas, hidrológicas, geológicas y acústicas de pesca. Está equipado con laboratorios húmedos y secos, sistemas de posicionamiento dinámico, tecnología para sondeos de fondo y perfilado del subsuelo marino, así como capacidad para trabajar con vehículos operados remotamente. Su diseño cumple con la norma internacional que limita el ruido submarino, lo que facilita la precisión de las investigaciones acústicas y evita la alteración del comportamiento de las especies marinas.
En 2024 participó en una misión científica en Groenlandia con un sumergible remoto para analizar el retroceso de los glaciares y su influencia en el nivel del mar. A lo largo de su trayectoria ha intervenido también en programas de cartografía marina, estudios de ecosistemas vulnerables y campañas de monitorización pesquera en aguas del Atlántico.
El puerto de Galway es su base habitual, aunque sus campañas lo llevan a distintas áreas del Atlántico norte y, en ocasiones, al Mediterráneo. El buque puede alojar a 35 personas, entre ellas una dotación científica de hasta 22 investigadores. Su presencia en nuestra Bahía de Cádiz responde a las escalas técnicas necesarias para reabastecimiento y mantenimiento antes de continuar con sus trabajos programados de investigación.