Armada

Eva García presenta en Rota su obra sobre el legado hispano en la independencia de EE. UU.

El salón del Palacio Municipal Castillo de Luna en Rota acogerá un acto conmemorativo del 250 aniversario del nacimiento de la U.S. Navy, que incluirá la presentación del libro 1776 We the Hispanics, escrito por Eva García, presidenta y fundadora de la Asociación The Legacy.

La obra examina el papel de España y de las comunidades hispanas en la independencia de los Estados Unidos, una participación que abarcó operaciones militares, apoyo financiero y colaboración diplomática. El texto destaca la contribución de figuras como Bernardo de Gálvez y Luis de Córdova, así como las campañas desarrolladas en el Golfo de México, el Misisipi y el Caribe.

A través de una documentación histórica y un enfoque divulgativo, Eva García sitúa la acción española dentro del contexto internacional del siglo XVIII, en el marco de la guerra entre Gran Bretaña y sus colonias norteamericanas. El libro aborda también la proyección posterior de esos acontecimientos en las relaciones entre ambos países.

Eva García dirige la Asociación The Legacy, entidad dedicada a la investigación y difusión del patrimonio histórico compartido entre España y Estados Unidos. Esta organización ha impulsado proyectos educativos, exposiciones y publicaciones centradas en la presencia hispana en Norteamérica y su influencia en el origen del país.

Bernardo de Gálvez nació en Macharaviaya en 1746, fue gobernador de Luisiana y uno de los principales responsables del apoyo español a la independencia de los Estados Unidos. Dirigió las campañas de Baton Rouge, Mobile y Pensacola, que aseguraron el control del Golfo de México frente a los británicos. Su actuación contribuyó a debilitar a Gran Bretaña y facilitó la victoria de las Trece Colonias.

Por su parte, Luis de Córdova fue un marino sevillano nacido en 1706, que comandó la escuadra española del Atlántico durante la guerra contra Gran Bretaña en apoyo de los insurgentes norteamericanos. En 1780 capturó un gran convoy británico frente al cabo de Santa María, golpe que afectó gravemente al suministro enemigo. Su liderazgo reforzó la posición naval de España en aquella contienda.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *