Cádiz reúne a veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil
El jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro E. López Calderón, ha presidido en Cádiz el XXVI homenaje al Veterano de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. En el acto han participado alrededor de un millar de militares retirados y sus familias.
La ceremonia ha contado con la asistencia del jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Sánchez Piñeiro, del alcalde de Cádiz, Bruno García de León, y de distintas autoridades civiles y militares. El escenario ha sido el muelle Ciudad, donde el buque de asalto anfibio Castilla L-52 ha servido de marco para la formación de más de quinientos veteranos distribuidos en seis compañías.

Reconocimiento a los veteranos
El homenaje, impulsado por la Real Hermandad de Veteranos desde 1999, tiene como finalidad expresar el reconocimiento del personal en activo hacia quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, así como a sus familias. Cada edición se celebra en una ciudad diferente y está organizada por uno de los ejércitos. En esta ocasión la Armada ha asumido esa responsabilidad en Cádiz.
La jornada ha comenzado con la llegada de autoridades y el izado de la Bandera Nacional. A continuación, el JEMAD y el AJEMA han impuesto dos condecoraciones. El presidente de la Real Hermandad de Veteranos ha entregado el premio Teniente Ballenilla al cabo de la Armada Francisco Manuel Alvariño Palacios, de la fragata Santa María, por una actuación en la que socorrió a un agente de la Policía Nacional durante un curso subacuático realizado en 2024.
Durante su intervención, el almirante general López Calderón ha expresado el reconocimiento del personal en activo hacia el legado de los veteranos y ha destacado su esfuerzo y profesionalidad, subrayando que constituyen un estímulo para las nuevas generaciones.

Ceremonia en el muelle Ciudad
El acto ha continuado con el homenaje a los que perdieron la vida en servicio. Representaciones de veteranos han portado sus banderines hasta el monolito dedicado a los caídos, donde dos viudas han depositado una corona de laurel acompañadas por el JEMAD y el presidente de la Hermandad. En el tramo final se han interpretado los himnos de la Armada y de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Posteriormente se ha desarrollado el desfile de la Fuerza y de la Agrupación de Veteranos.
La Hermandad fue creada en Valladolid en 1957 bajo el nombre de Hermandad de Retirados de las Fuerzas Armadas. En 1996 adoptó la denominación de Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas, ampliada en 2005 para incluir a la Guardia Civil. En 2007 Su Majestad el Rey le concedió el título de Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.