Armada

Cádiz reúne a veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil

El jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro E. López Calderón, ha presidido en Cádiz el XXVI homenaje al Veterano de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. En el acto han participado alrededor de un millar de militares retirados y sus familias.

La ceremonia ha contado con la asistencia del jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Sánchez Piñeiro, del alcalde de Cádiz, Bruno García de León, y de distintas autoridades civiles y militares. El escenario ha sido el muelle Ciudad, donde el buque de asalto anfibio Castilla L-52 ha servido de marco para la formación de más de quinientos veteranos distribuidos en seis compañías.

Veterano de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.

Reconocimiento a los veteranos

El homenaje, impulsado por la Real Hermandad de Veteranos desde 1999, tiene como finalidad expresar el reconocimiento del personal en activo hacia quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, así como a sus familias. Cada edición se celebra en una ciudad diferente y está organizada por uno de los ejércitos. En esta ocasión la Armada ha asumido esa responsabilidad en Cádiz.

La jornada ha comenzado con la llegada de autoridades y el izado de la Bandera Nacional. A continuación, el JEMAD y el AJEMA han impuesto dos condecoraciones. El presidente de la Real Hermandad de Veteranos ha entregado el premio Teniente Ballenilla al cabo de la Armada Francisco Manuel Alvariño Palacios, de la fragata Santa María, por una actuación en la que socorrió a un agente de la Policía Nacional durante un curso subacuático realizado en 2024.

Durante su intervención, el almirante general López Calderón ha expresado el reconocimiento del personal en activo hacia el legado de los veteranos y ha destacado su esfuerzo y profesionalidad, subrayando que constituyen un estímulo para las nuevas generaciones.

Con la participación del buque anfibio Castilla L-52.

Ceremonia en el muelle Ciudad

El acto ha continuado con el homenaje a los que perdieron la vida en servicio. Representaciones de veteranos han portado sus banderines hasta el monolito dedicado a los caídos, donde dos viudas han depositado una corona de laurel acompañadas por el JEMAD y el presidente de la Hermandad. En el tramo final se han interpretado los himnos de la Armada y de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Posteriormente se ha desarrollado el desfile de la Fuerza y de la Agrupación de Veteranos.

La Hermandad fue creada en Valladolid en 1957 bajo el nombre de Hermandad de Retirados de las Fuerzas Armadas. En 1996 adoptó la denominación de Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas, ampliada en 2005 para incluir a la Guardia Civil. En 2007 Su Majestad el Rey le concedió el título de Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *