El Ateneo de Rota organiza una conferencia sobre el papel de la placenta en la salud fetal
El Ateneo de Rota continúa su intensa labor de promoción cultural con una nueva cita científica que lleva por título “La placenta: de residuo biológico al laboratorio”. La conferencia será impartida por el bioquímico linense afincado en Rota, Manuel Visiedo García, el próximo viernes 31 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio Severiano Alonso.
La presentación del ponente estará a cargo de Rosa María Mateos Bernal, profesora titular de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Cádiz, quien introducirá los principales puntos de la exposición.
Rota acoge una conferencia sobre ciencia y salud
Durante su intervención, Manuel Visiedo abordará la importancia de la placenta en los procesos fisiológicos y patologías gestacionales, destacando cómo su disfunción puede derivar en complicaciones como preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino o alteraciones en el desarrollo fetal. El especialista explicará también las funciones esenciales del órgano, entre ellas el transporte de nutrientes y oxígeno, la producción hormonal y el mantenimiento de la inmunidad materno-fetal.
Un espacio para la divulgación científica en Rota
Con este encuentro, el Ateneo de Rota reafirma su apuesta por acercar la ciencia y la cultura a la ciudadanía. La entidad, que recientemente celebró con gran éxito la presentación del libro La gente del poeta Felipe Benítez Reyes en el Castillo de Luna, continúa sumando actividades y nuevos socios interesados en el ámbito cultural y académico.
El acto concluirá con una charla-coloquio abierta al público, en la que los asistentes podrán formular preguntas al conferenciante y profundizar en los aspectos más relevantes de la investigación sobre la placenta.
La entrada es libre hasta completar aforo, y desde el Ateneo de Rota se anima a todos los interesados a participar en esta nueva oportunidad de divulgación científica en el corazón de la villa.