El Ayuntamiento de Rota explica los retrasos de las obras municipales
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, ha comparecido para dar explicaciones sobre la situación de varias obras municipales que están generando malestar entre vecinos y empresarios, especialmente las actuaciones en la barriada San Antonio y el polígono industrial. El primer edil ha reconocido los retrasos, ha pedido disculpas públicamente y ha garantizado que el Ayuntamiento está utilizando todas las herramientas legales y administrativas para exigir el cumplimiento de los plazos a las empresas responsables.
Además, Ruiz Arana quiso dejar claro que el Consistorio distingue entre las obras programadas y las actuaciones urgentes por averías o situaciones imprevistas, como ocurrió recientemente en la calle Doctor Fleming o junto al campo de la Roteña, así como en la mejora de la red de suministro de agua en Carlos Cano.
Rota afronta los retrasos en la barriada San Antonio
Respecto a las obras de la barriada San Antonio, inicialmente previstas para cuatro meses, el alcalde explicó que se han alargado debido a problemas imprevistos detectados al levantar las calles, lo que ha obligado a incluir actuaciones adicionales y modificar el contrato. Ruiz Arana ha pedido disculpas a los vecinos afectados y anunció que se reunirá con los presidentes de los bloques para ofrecerles explicaciones detalladas y “dar la cara” ante una situación que está causando molestias.
El polígono industrial de Rota, foco de quejas empresariales
En cuanto al polígono industrial, el alcalde admitió que el enfado es “muy grande” tanto por parte de los empresarios como del propio Ayuntamiento, ya que la empresa adjudicataria no está cumpliendo con los plazos ni los requerimientos del proyecto. Ruiz Arana señaló que el Consistorio ha remitido un burofax advirtiendo a la constructora de las consecuencias legales y administrativas de continuar con esta situación.
Sin embargo, aclaró que, a diferencia de una empresa privada, la administración pública debe seguir unos plazos administrativos antes de imponer sanciones o resolver el contrato. Aun así, reiteró su disposición a reunirse con los empresarios afectados para explicarles las gestiones que se están realizando.
Actuaciones privadas ajenas al Ayuntamiento
El regidor también mencionó proyectos que no dependen del Consistorio, como la urbanización del antiguo solar de Ferris o las obras en el espacio del antiguo supermercado Jamón. En estos casos, aunque comprenda las quejas vecinales por el momento elegido para realizarlas, recordó que se trata de solares privados donde el Ayuntamiento no puede intervenir directamente.
Compromiso con la ciudadanía y visión global
Para concluir, Ruiz Arana defendió la gestión municipal ante los inevitables cortes de tráfico y las molestias que provocan las obras, especialmente en verano, cuando la población de Rota se multiplica. Destacó que este aumento de visitantes genera movimiento económico, altas cifras de ocupación hotelera y niveles históricos de empleo.
“Se trata de tener una visión más global y valorar lo que quienes nos visitan aprecian: la limpieza, la seguridad y el ambiente de nuestro municipio”, afirmó el alcalde, reiterando su compromiso de minimizar las molestias y dar la cara ante los vecinos.