Armada

El buque Galicia se somete a pruebas de la Cevaco

El buque de asalto anfibio Galicia L-51 de la Armada española se encuentra en plena fase de evaluación por parte del Centro de Evaluación y Certificación para el Combate (CEVACO). Estas pruebas buscan verificar y certificar sus capacidades operativas en distintos escenarios.

Como parte de este proceso, la embarcación está realizando una serie de ejercicios diseñados para medir su versatilidad y nivel de preparación. Entre ellos destacan la recepción de aeronaves de la Flotilla de Aeronaves, simulacros de incendio a bordo, ejercicios de rescate de «hombre al agua», respuesta ante inundaciones y reabastecimiento de combustible en alta mar.

Estas maniobras ponen de relieve la capacidad del Galicia para desempeñar múltiples funciones, desde su rol principal en operaciones anfibias hasta misiones de ayuda humanitaria. Con 160 metros de eslora y la capacidad de transportar tropas, vehículos, embarcaciones anfibias y helicópteros, el buque es un activo estratégico para la Armada española.

El buque Galicia L-51 se somete a pruebas de la Cevaco
Con 160 metros de eslora y la capacidad de transportar tropas, vehículos, embarcaciones anfibias y helicópteros, el buque es un activo estratégico para la Armada española.

Pruebas que definen la excelencia

Las evaluaciones del CEVACO son esenciales para garantizar que tanto el buque como su tripulación estén preparados para enfrentar cualquier contingencia, ya sea en el marco de operaciones militares o en labores de asistencia ante desastres naturales. Además de medir el rendimiento del Galicia, estas pruebas también ponen a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de la dotación en escenarios de alta presión.

Este proceso de certificación se realiza de forma periódica con el fin de mantener los más altos estándares operativos en la flota. En la agenda del Cevaco se encuentra también la fragata Canarias.

 

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *