El Castillo de Luna acogerá el III Encuentro de Orquestas de Plectro “Villa de Rota”
Rota volverá a ser epicentro de la música de cuerda con la celebración del III Encuentro de Orquestas de Plectro “Villa de Rota”, que tendrá lugar el sábado 25 de octubre a las 19:00 horas en el patio del Castillo de Luna. La cita contará con la participación de la Orquesta de Plectro Speculum Rotae, anfitriona del evento, y la Orquesta Cordophonia de Sevilla. La actividad está organizada con la colaboración de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Rota, y promete ser una velada especial para los amantes de la música tradicional y contemporánea.
Speculum Rotae, una formación que mantiene viva la tradición
La Orquesta de Plectro Speculum Rotae nació en Rota en el año 2014 con el objetivo de promover y difundir la música interpretada con instrumentos de pulso y púa. Bajo la dirección de Pepe Heredia, está integrada por once músicos que combinan en su repertorio bandurrias, laúdes, guitarras, violonchelo, violín, ukelele, flauta travesera y bajo eléctrico.
Su propuesta abarca desde piezas clásicas y marchas procesionales hasta adaptaciones contemporáneas, con arreglos originales realizados por su propio director. La agrupación se ha convertido en un referente local por su empeño en revitalizar la música de plectro, acercándola a públicos diversos y manteniendo viva una tradición fuertemente enraizada en el patrimonio musical español.
Cordophonia: la innovación del plectro desde Sevilla
La Orquesta Cordophonia, dirigida por Alejandro Sánchez, llega a Rota con un recorrido consolidado desde su fundación en 2009. Su estilo, definido como plectro extremo, combina la interpretación de repertorios clásicos con adaptaciones de bandas sonoras, jazz, swing, pop y música cofrade, a menudo incorporando recursos audiovisuales y escénicos.
Entre sus iniciativas destaca el proyecto “Conciertos pa’ los niños”, con el que se acerca a escolares al mundo de los instrumentos de cuerda pulsada. Además, ha organizado el Festival de Plectro Ciudad de Sevilla, en el que participaron formaciones de toda Andalucía, incluida Speculum Rotae. La orquesta también ha contado con la dirección del reconocido compositor Abel Moreno, interpretando obras tan emblemáticas como La Madrugá.
Un repertorio diverso y un homenaje al Dúo Dinámico
El programa del encuentro incluirá un amplio recorrido por diferentes estilos musicales, desde obras clásicas y populares hasta composiciones modernas. Como broche final, ambas orquestas unirán sus instrumentos bajo la batuta de Pepe Heredia para interpretar el tema “Resistiré”, del célebre Dúo Dinámico.
La interpretación servirá como homenaje tras el reciente fallecimiento de Ramón Arcusa, quien, junto a Manuel de la Calva, formó una de las parejas artísticas más queridas de la música española. Esta pieza, convertida en símbolo de fortaleza y esperanza, cerrará un encuentro que combina memoria, emoción y talento colectivo.
Un evento que refuerza la proyección cultural de Rota
Con esta tercera edición, el Encuentro de Orquestas de Plectro “Villa de Rota” se consolida como una cita destacada en la programación cultural del municipio. Además de promover el intercambio entre formaciones andaluzas, refuerza la posición de Rota como espacio abierto a la música, la tradición y la creatividad.