Armada

El Celtic Explorer operado por el Marine Institute de Galway frente a la playa de La Costilla

Frente a la playa de La Costilla en Rota navega el buque Celtic Explorer procedente del puerto de Cádiz. Se trata de una unidad de apoyo a la pesca y de investigación multipropósito operada por el Marine Institute de Galway, Irlanda. Fue construido en 2002 y cuenta con una eslora de 65,5 metros, una manga de 15,3 y un arqueo bruto de 2.425 toneladas. Su calado es de 5,8 metros, alcanza una velocidad de servicio de 10 nudos y dispone de una autonomía que le permite operar hasta 35 días consecutivos en alta mar.

El Celtic Explorer está diseñado para realizar investigaciones oceanográficas, hidrológicas, geológicas y acústicas de pesca. Está equipado con laboratorios húmedos y secos, sistemas de posicionamiento dinámico, tecnología para sondeos de fondo y perfilado del subsuelo marino, así como capacidad para trabajar con vehículos operados remotamente. Su diseño cumple con la norma internacional que limita el ruido submarino, lo que facilita la precisión de las investigaciones acústicas y evita la alteración del comportamiento de las especies marinas.

En 2024 participó en una misión científica en Groenlandia con un sumergible remoto para analizar el retroceso de los glaciares y su influencia en el nivel del mar. A lo largo de su trayectoria ha intervenido también en programas de cartografía marina, estudios de ecosistemas vulnerables y campañas de monitorización pesquera en aguas del Atlántico.

El puerto de Galway es su base habitual, aunque sus campañas lo llevan a distintas áreas del Atlántico norte y, en ocasiones, al Mediterráneo. El buque puede alojar a 35 personas, entre ellas una dotación científica de hasta 22 investigadores. Su presencia en nuestra Bahía de Cádiz responde a las escalas técnicas necesarias para reabastecimiento y mantenimiento antes de continuar con sus trabajos programados de investigación.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *