Armada

El destructor Bulkeley DDG-84 inicia nueva etapa desde la Base Naval

Salida del Bulkeley DDG-84 desde la Base Naval de Rota. Recientemente, celebró en el muelle uno de la dársena militar el relevo de comandante, en una ceremonia presidida por el capitán Alexander Mamikonian, comodoro del Destroyer Squadron 60 y comandante del Task Force 65.

El destructor se encuentra desplegado en Rota desde 2022, como parte de la Fuerza Naval Desplegada Adelantada en Europa. El comandante Arturo Trejo cedió el mando al comandante Michael Schelcher. Bajo su dirección, la unidad participó en misiones de escolta al grupo de portaaviones Harry S. Truman, intervino en rescates de migrantes en el Mediterráneo y se integró en ejercicios multinacionales de la OTAN.

El USS Bulkeley es un destructor de la clase Arleigh Burke, con una eslora de 155 metros y una manga de 20 metros. Su dotación ronda los 300 marineros y oficiales, y dispone de sistemas de combate Aegis, misiles de defensa aérea y antisubmarina, además de capacidad para operar helicópteros MH-60 Seahawk.

El comandante Schelcher asume ahora la responsabilidad de guiar al Bulkeley durante su próxima patrulla en el Mediterráneo y mares adyacentes, dentro del marco del despliegue adelantado que mantiene la Marina de Estados Unidos en Rota.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *