Armada

El metanero Vivit Americas LNG navega rumbo al puerto de Cádiz

Frente a la costa de Rota, con rumbo al puerto de Cádiz, navega el metanero Vivit Americas LNG, un buque de transporte de gas natural licuado con bandera de Malta. Mide 299 metros de eslora y 46,4 de manga, con un arqueo bruto de 116.542 toneladas. Procede del puerto polaco de Świnoujście, enclave del mar Báltico que concentra operaciones de carga de gas natural licuado para su distribución en Europa.

El Vivit Americas LNG está diseñado para el transporte a gran escala de gas natural licuado a menos 162 grados centígrados. La estructura amarilla que domina su perfil corresponde a los tanques criogénicos principales, recubiertos con material aislante y protección anticorrosiva. Su tamaño y disposición permiten mantener el combustible en estado líquido durante el tránsito, evitando evaporación y garantizando estabilidad de la carga.

Este metanero forma parte de la red logística que abastece a puertos europeos, contribuyendo a la diversificación de suministros energéticos. Por sus dimensiones y capacidad, se integra en la categoría de buques de nueva generación empleados para cubrir rutas intercontinentales.

El Vivit Americas LNG fue construido en 2021 en los astilleros Hyundai Samho Heavy Industries en Corea del Sur. Opera bajo la gestión de Capital Gas Ship Management y se encuentra registrado en La Valeta, capital de Malta situada en la costa oriental de la isla principal. Dispone de sistemas de contención de tipo membrana GTT Mark III, uno de los más utilizados en este segmento de la industria naval, que permite un transporte seguro y eficiente del gas natural licuado en grandes volúmenes.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *