Armada

El submarino Isaac Peral S-81 escala en la Base Naval de Rota en su primera navegación nacional

El submarino Isaac Peral S-81 ha realizado una escala en la Base Naval de Rota tras zarpar del Arsenal de Cartagena, en el marco de su primera navegación nacional.

La embarcación, bajo el mando del capitán de corbeta Manuel Corral Iranzo, cuenta con una tripulación de 54 miembros, una cifra superior a la dotación mínima de 32 efectivos. Este refuerzo responde a la necesidad de formar a futuros submarinistas de la misma clase.

El Isaac Peral, primer submarino de la clase S-80, fue construido por Navantia en Cartagena. Tras su botadura el 7 de mayo de 2021 y un periodo de pruebas, fue entregado a la Armada el 30 de noviembre de 2023.

Este submarino de ataque dispone de un sistema de propulsión diésel-eléctrico con tecnología de independencia de aire, lo que le permite operar sumergido durante largos periodos sin necesidad de emerger para recargar baterías. Está diseñado para misiones en aguas profundas.

La navegación en curso marca la fase final de un programa de pruebas y entrenamiento que ha involucrado a la tripulación en el último año. Tras completar las escalas previstas en distintos puertos de la Armada, el Isaac Peral se acercará a su plena operatividad dentro de la flota española. Una vez integrado, podrá incorporar en sus misiones a equipos de buceo de operaciones especiales.

Submarino frente a la costa de Rota
El submarino está diseñado para misiones en aguas profundas

Isaac Peral y su visita a Rota: un almuerzo con sabor local

En mayo de 1891, Isaac Peral, reconocido inventor del primer submarino torpedero eléctrico, visitó la localidad de Rota acompañado de varios amigos. Durante su estancia, fue homenajeado con un almuerzo en una residencia cercana a la zona portuaria.

El menú principal incluyó el emblemático plato local, «Urta a la Roteña», servido en una vajilla de porcelana que, según registros, ha perdurado en el tiempo y cuenta con 128 años de antigüedad. Para desplazarse hasta Rota, Peral utilizó un coche de caballos enjaezado al estilo tradicional andaluz conocido como «a la calesera».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *