Armada

El USS Mount Whitney regresa a la Base Naval de Rota tras liderar Obangame Express 2025

El USS Mount Whitney LCC 20 hace escala la Base Naval de Rota tras su participación en el ejercicio multinacional Obangame Express 2025. El buque, que actúa como plataforma de mando de la Sexta Flota de Estados Unidos, regresa de Praia, capital de Cabo Verde, donde ha desempeñado un papel central en este operativo naval internacional.

Cabo Verde es un pequeño archipiélago volcánico situado frente a las costas de África Occidental. Su ubicación estratégica en el Atlántico lo convierte en un enclave clave para operaciones de vigilancia marítima y cooperación multinacional en seguridad. Praia, su capital, acogió este año la edición número catorce del ejercicio Obangame Express, uno de los mayores entrenamientos navales del continente. El USS Mount Whitney LCC 20 cuenta con una eslora de 189 metros, una manga de 33 y un calado de 9 metros. A bordo del USS Mount Whitney viajan habitualmente unos 300 marinos

El USS Mount Whitney llegó a Praia el pasado 4 de mayo, coincidiendo con la ceremonia de apertura. Su misión principal ha sido servir de centro de mando y control para las maniobras, facilitando la coordinación entre las más de 30 naciones africanas y aliadas que participaron en el ejercicio.

Cuenta con una eslora de 189 metros, una manga de 33 y un calado de 9 metros.

Coordinación multinacional frente a las amenazas del Golfo de Guinea

Obangame Express 2025 ha tenido como objetivo reforzar la cooperación internacional en el Golfo de Guinea y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas marítimas. Para ello se movilizaron más de 30 buques, diversas aeronaves y una red de 21 centros de operaciones marítimas.

Durante los entrenamientos se simularon escenarios como el abordaje de embarcaciones sospechosas, la lucha contra la pesca ilegal, la defensa de infraestructuras marinas críticas y misiones de rescate. Uno de los focos principales fue combatir el uso fraudulento del sistema AIS, por el que algunas embarcaciones ocultan o alteran su posición para evitar la detección. El uso combinado de tecnologías de vigilancia permitió a los equipos mejorar sus capacidades de localización y respuesta ante estas amenazas.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *