Armada

Escala técnica del Hespérides en la Base Naval de Rota tras misión científica

El buque de investigación oceanográfica Hespérides A-33 realiza escala en la Base Naval de Rota tras completar su despliegue en la campaña antártica 2024–2025. La unidad, con base en el Arsenal Militar de Cartagena, zarpó a finales de noviembre con destino a aguas del Atlántico Sur y la península Antártica, donde ha dado apoyo a estaciones científicas españolas y colaborado en trabajos oceanográficos.

Durante esta campaña, el buque ha recorrido más de 23.000 millas náuticas, con recaladas técnicas en puertos de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Tras finalizar sus operaciones, inició el regreso a territorio nacional a finales del mes de marzo.

El Hespérides cuenta con una eslora de 82,5 metros, manga de 14,3 y calado de 4,5. Su autonomía alcanza las 12.000 millas náuticas y puede operar durante 45 días sin reabastecimiento. La dotación habitual está compuesta por 37 miembros de la Armada, a los que se suman hasta 20 científicos durante las campañas. Dispone de plataforma para helicópteros y capacidad para operar en regiones polares.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Un comentario en «Escala técnica del Hespérides en la Base Naval de Rota tras misión científica»

  • El buque Hespérides demuestra una vez más su importancia en la investigación oceanográfica y el apoyo a la ciencia en condiciones extremas. Su capacidad para operar en la Antártida y recorrer grandes distancias es impresionante. La colaboración entre la Armada y los científicos es clave para el éxito de estas misiones. Es fascinante cómo este buque combina tecnología y logística para alcanzar objetivos tan ambiciosos. ¿Qué nuevos descubrimientos científicos se esperan tras esta campaña antártica? Recently, I came across a program for GPT-generated text (генерация текста) in Russian. The cool part is that it runs locally on your own computer, and the output is actually unique and quite decent. By the way, I hope the content on your site isn’t AI-generated?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *