Estudiantes de Rota celebran el Día de los Bosques en los pinares locales
Con motivo del Día Mundial de los Bosques, celebrado cada 21 de marzo, el municipio de Rota ha centrado su atención en uno de sus patrimonios naturales más valiosos: los pinares. La Delegación de Transición Ecológica ha organizado una actividad educativa y de concienciación ambiental dirigida al alumnado del Centro de Educación de Adultos Bafora y del Bachillerato Biológico del IES Arroyo Hondo, quienes han tenido la oportunidad de adentrarse en este entorno natural para conocerlo de forma más cercana.
Pinares de Rota, escenario de aprendizaje ambiental
Durante la jornada, el alumnado ha recorrido los pinares acompañado de personal especializado que les ha ofrecido una explicación detallada sobre la configuración y biodiversidad del entorno. La fauna, la flora autóctona, el papel ecológico que desempeñan los pinares y su relación con los sistemas dunares han sido algunos de los aspectos tratados en esta visita formativa.
Uno de los puntos clave ha sido la exposición de las labores de mantenimiento forestal que se desarrollan actualmente en la zona. Estas intervenciones incluyen la eliminación de vegetación seca, la poda de ejemplares para favorecer su desarrollo, así como medidas preventivas para reducir el riesgo de incendios. Todas estas acciones se enmarcan dentro del compromiso municipal por garantizar un estado óptimo de los pinares y contribuir a su conservación a largo plazo.
Concienciación y protección del entorno natural de Rota
El delegado municipal de Transición Ecológica ha acompañado al alumnado en parte de esta actividad y ha querido agradecerles su implicación en esta jornada dedicada a la naturaleza. En sus palabras, ha resaltado el valor ecológico de los pinares de Rota y ha recordado el esfuerzo constante que realiza el Ayuntamiento, en coordinación con otras administraciones, para mantener y proteger este espacio natural tan característico del municipio.
Asimismo, ha subrayado la importancia de sensibilizar a la ciudadanía desde edades tempranas, promoviendo el conocimiento y el respeto por el medio ambiente. “Los pinares son un tesoro que tenemos la responsabilidad de conservar”, expresó el delegado, quien animó al alumnado a convertirse en embajadores del entorno natural roteño.
Una experiencia para repetir
La actividad, valorada de forma muy positiva por el profesorado y los propios estudiantes, ha servido no solo como jornada conmemorativa, sino también como ejemplo de cómo el entorno local puede convertirse en aula viva. Desde ambos centros educativos se ha mostrado interés en repetir iniciativas similares que vinculen el aprendizaje con la experiencia directa en la naturaleza.
El compromiso de Rota con la sostenibilidad sigue presente en cada acción educativa y ambiental, y jornadas como esta reflejan la apuesta del municipio por una ciudadanía consciente y conectada con su entorno.