Armada

H135 de la Guardia Civil patrulla la costa gaditana en tareas de vigilancia aérea

Helicóptero Airbus H135 del Servicio Aéreo de la Guardia Civil sobrevolando el litoral gaditano, en su despliegue habitual en tareas de vigilancia y seguridad. La aeronave pertenece a la flota de helicópteros multipropósito que este cuerpo utiliza en operaciones de control fronterizo, lucha contra el narcotráfico, búsqueda y rescate, y apoyo a otras unidades.

Helicóptero bimotor que se caracteriza por su bajo nivel de ruido

Silencioso, ágil y preparado para todo

El Airbus H135, antes conocido como Eurocopter EC135, es un helicóptero bimotor ligero que se caracteriza por su bajo nivel de ruido, su maniobrabilidad en espacios reducidos y su fiabilidad operativa en escenarios exigentes. La Guardia Civil lo equipa con cámaras giroestabilizadas de alta resolución, sistemas de grabación y transmisión en tiempo real, y equipamiento compatible con visión nocturna, lo que le permite operar en cualquier condición ambiental.

Gracias a su rotor de tipo Fenestron, integrado en la cola, el H135 reduce considerablemente el riesgo de accidente en operaciones en tierra o zonas urbanas. Su cabina de cristal, totalmente digital, permite a los pilotos una gestión eficiente de la misión, con interfaces avanzadas que integran navegación GPS, cartografía digital y control de sensores.

La capacidad del H135 para actuar como plataforma de observación aérea y enlace rápido con unidades terrestres convierte a este modelo en una herramienta clave dentro de la estrategia de seguridad de fronteras. Su uso habitual en zonas de alta sensibilidad evidencia el peso creciente de los medios aéreos en la vigilancia del territorio y en la coordinación de actuaciones frente a amenazas complejas y cambiantes.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *