Incautadas en Rota 412 garrafas de gasolina destinadas al narcotráfico
Una nueva operación contra el narcotráfico en la costa de Rota ha culminado con la incautación de 412 garrafas de gasolina y la intervención de un vehículo todoterreno en el que se transportaban. La actuación ha sido desarrollada por la Guardia Civil como parte del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que extiende su radio de acción a toda la provincia de Cádiz y busca desarticular las redes de apoyo logístico a las narcolanchas.
Frustrado en Rota un intento de abastecimiento a narcolanchas
Los hechos se produjeron durante un dispositivo de vigilancia en la costa de Rota, donde los agentes detectaron movimientos sospechosos vinculados a una posible operación de avituallamiento. Al proceder a la inspección de un vehículo todoterreno, se hallaron en su interior 412 garrafas llenas de combustible —equivalentes a unos 8.240 litros—, que presuntamente estaban destinados a surtir embarcaciones semirrígidas utilizadas por las organizaciones delictivas para el tráfico de drogas.
El conductor del vehículo fue detenido en el marco de esta operación, que pone de manifiesto el papel clave que juega el abastecimiento logístico en el funcionamiento de las redes de narcotráfico. Según fuentes de la Guardia Civil, los implicados suelen aprovechar horas nocturnas o zonas poco vigiladas para introducir el combustible necesario para las potentes embarcaciones que surcan el Estrecho a gran velocidad.
El Campo de Gibraltar y la costa de Rota, bajo presión policial
Aunque el epicentro del narcotráfico en Andalucía sigue siendo el Campo de Gibraltar, municipios como Rota, Chipiona o Sanlúcar se han convertido en zonas de actividad auxiliar, especialmente para operaciones de abastecimiento y almacenamiento de combustible, motores o embarcaciones.
Con este nuevo golpe, la Guardia Civil continúa estrechando el cerco sobre las estructuras logísticas de estas redes, cuyo debilitamiento se considera fundamental para frenar el flujo de drogas hacia la península. Las garrafas incautadas suponen, además de una importante cantidad de material, un riesgo considerable para la seguridad, dado su almacenamiento inadecuado y el potencial peligro de incendio o explosión.
Colaboración ciudadana y refuerzo de medios
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana para detectar movimientos anómalos o sospechosos, así como la necesidad de seguir reforzando medios técnicos y humanos en toda la costa gaditana. Además, se prevén nuevas actuaciones coordinadas con otras fuerzas de seguridad para anticiparse a las estrategias cada vez más complejas de las organizaciones criminales.
Esta operación en Rota vuelve a evidenciar que el tráfico de drogas no solo se combate en el mar o en los puntos de desembarco, sino también desarticulando toda la red logística que permite su operatividad.