Armada

Investigación inédita sobre el submarino Triton y la epopeya de Magallanes-Elcano

Queda cada vez menos para la esperada presentación del libro que recopila una exhaustiva labor de investigación histórica sobre una de las hazañas navales más fascinantes de todos los tiempos. Este trabajo revela detalles inéditos y profundiza en la conexión entre dos epopeyas oceánicas que marcaron un antes y un después en la historia marítima mundial.

Entre ellas destaca el recorrido del submarino estadounidense USS Triton, que en 1960 completó la primera circunnavegación sumergida del planeta. Esta misión, que se desarrolló entre febrero y abril de ese año, supuso un hito tecnológico y estratégico durante la Guerra Fría, y su trayectoria siguió, en gran medida, la ruta aproximada de la emblemática expedición de Magallanes y Elcano de hace más de cuatro siglos.

Con una duración de 60 días y un recorrido de más de 41.000 millas náuticas, el Triton demostró la capacidad de operar bajo el agua de forma continua, recorriendo el globo sin emerger, atravesando puntos como el estrecho de Magallanes y completando el círculo alrededor del mundo. Más de 100 tripulantes formaron parte de esta misión liderada por el comandante Edward L. Beach Jr., cuyo legado naval y científico sigue siendo reconocido internacionalmente.

Este libro, que próximamente será presentado, incide en estos episodios históricos complementarios, mostrando cómo la audacia española del siglo XVI y el avance tecnológico norteamericano del siglo XX convergen en una narrativa fascinante que sigue inspirando el conocimiento y la pasión por el mar.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *