Armada

Isla de León P-83 comienza operación en aguas de Ceuta y norte de África

El patrullero de vigilancia Isla de León P-83 ha comenzado operación en aguas de Ceuta y las plazas españolas del norte de África para realizar presencia naval, vigilancia marítima y control de los espacios de soberanía e interés nacional. La misión busca garantizar la seguridad de la navegación, obtener información sobre el entorno marítimo y disuadir actividades ilícitas.

El buque está integrado en el Mando Operativo Marítimo MOM y opera bajo el control del Mando de Operaciones MOPS. El patrullero Isla de León pertenece al Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz COMARDIZ y tiene su base en Ceuta.

Construido sobre el diseño Rodman 101, el patrullero Isla de León P-83 tiene una eslora de 31 metros y una manga de 6 metros. Antes de su incorporación a la Armada en octubre de 2022, prestó servicio en Galicia.

El Mando Operativo Marítimo MOM depende del Jefe de Estado Mayor de la Defensa JEMAD y es responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones marítimas relacionadas con presencia, vigilancia y disuasión en espacios de soberanía y de interés nacional. Está bajo la dirección del Almirante de Acción Marítima ALMART y tiene su sede en Cartagena.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *