Armada

  Jornada de puertas abiertas del Elcano este sábado en el muelle Prat de Punta Arenas

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano está atracado en el muelle Prat de Punta Arenas, Chile, como parte de su XCVII crucero de instrucción. La embarcación arribó el 18 de marzo, adelantando su llegada debido a condiciones climáticas adversas en el Estrecho de Magallanes. Durante su estancia, el buque se ilumina por las noches con los colores de la bandera española en sus cuatro mástiles.

Los guardiamarinas han aprovechado su tiempo libre para recorrer la ciudad y disfrutar de su oferta cultural y gastronómica. Entre sus actividades de ocio, algunos miembros de la tripulación, incluida la princesa Leonor de Borbón, han visitado lugares emblemáticos como el paseo marítimo y el Pub La Colonial, un conocido local de la zona. También han compartido momentos con los habitantes de Punta Arenas y probado el tradicional mate magallánico.

Este sábado 22 de marzo, de 14 a 18 horas, el buque abrirá sus puertas al público en una jornada de visitas antes de continuar su travesía hacia Valparaíso.

 Zona Austral, el epicentro comercial libre de impuestos en la Patagonia chilena

Por otro lado, la Zona Franca de Punta Arenas, conocida como Zona Austral, sigue atrayendo a turistas y compradores debido a su régimen especial que exime del pago de impuestos como el IVA. Con más de 120 comercios en 53 hectáreas, este centro comercial es un punto clave en la economía local y una opción para quienes buscan precios competitivos en tecnología y otros productos.

Agradecimientos: Javier Álvarez Riquelme, director de SOS Magallanes, así como a la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile y a Zona Austral por su colaboración.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *