Armada

Juan A. Manzano presenta su obra sobre el submarino USS Tritón y la memoria sanluqueña

La presentación del libro La vuelta al mundo del USS Tritón y su recuerdo en Sanlúcar, escrito por Juan A. Manzano Pérez, se celebrará el viernes 25 de julio. El acto está organizado por el Centro de Documentación y Archivo Naval Guadalquivir con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Bonanza Ager-Veneriensis.

Durante su intervención, el autor abordará la misión que realizó el submarino USS Tritón, unidad de la Armada de Estados Unidos, en una travesía que emuló la primera circunnavegación del planeta. Aquella expedición partió de España en 1519 bajo el mando de Fernando de Magallanes y fue completada en 1522 por Juan Sebastián Elcano tras la muerte de Magallanes en Filipinas.

Manzano Pérez ha documentado el paso del submarino por aguas próximas a Sanlúcar y el recuerdo que dejó en la zona. La obra recoge testimonios y registros que reflejan el impacto local de aquel episodio, contribuyendo a conservar la memoria de su paso por la costa sanluqueña.

El USS Tritón fue un submarino nuclear estadounidense de la clase Radar Picket, botado en 1958 y operativo durante la Guerra Fría. Se convirtió en la primera unidad submarina en completar una circunnavegación sumergida del planeta, una misión clasificada que se desarrolló entre febrero y abril de 1960. Durante su travesía, el buque navegó siguiendo la ruta aproximada de la expedición de Magallanes y Elcano, en un recorrido de más de 41.000 millas náuticas.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *