La Armada asume el liderazgo de la fuerza anfibia hispano-italiana SIAF-SILF
El relevo en el mando de la Spanish Italian Amphibious Force y de la Spanish Italian Landing Force se ha desarrollado a bordo del buque San Giusto, atracado en el arsenal militar de Brindisi. El acto ha contado con la presencia del comandante en jefe de la Escuadra Naval italiana y de representantes civiles y militares de varios países.
Tras dos años bajo responsabilidad italiana, el mando ha sido transferido a las autoridades españolas. El contralmirante Michele Orini y el contralmirante Massimiliano Grazioso han cedido sus funciones al contralmirante Antonio González del Tánago De la Lastra, al frente del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, y al general de brigada José María Sanz Alisedo, responsable de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada.

Rotación en el marco de la cooperación OTAN
La SIAF y la SILF se activaron en 1998 mediante un acuerdo entre los ministerios de Defensa de España e Italia. El objetivo inicial fue constituir una fuerza conjunta capaz de integrarse en estructuras internacionales dedicadas a la seguridad colectiva.
La estructura de mando se basa en dos componentes permanentes. El primero es de carácter aeronaval y se encarga del embarque, transporte, apoyo y protección hasta el objetivo. Su responsabilidad recae de forma alterna sobre el Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota o la COMDINAV . El segundo componente corresponde al desembarco y es asumido por el Tercio de Armada o la Brigata Marina San Marco, con responsabilidad en las operaciones terrestres.

Mando transferido a la Armada española
Durante el reciente periodo de liderazgo italiano se han desarrollado diversas actividades operativas. Entre ellas se incluyen la participación en la edición 2023-2 del ejercicio Mare Aperto, el despliegue conjunto en el ejercicio Nordic Response 2024 en Noruega, y nuevas maniobras en el Mare Aperto 2024-1, con el buque Juan Carlos I y el Galicia operando junto a unidades italianas. También se registró participación española en el ejercicio Mare Aperto ITA MINEX 25 a bordo del buque Trieste. La última actividad de envergadura ha sido el ejercicio MARFIBEX 2025, llevado a cabo en aguas del golfo de Cádiz y en el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín.

Noveno ciclo de liderazgo asumido por España
España asume por novena vez la dirección de esta fuerza anfibia binacional. El nuevo ciclo de mando se produce en el marco de la cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países y en el contexto de operaciones dirigidas por estructuras como la OTAN, la Unión Europea, Naciones Unidas y la OSCE.