Armada

La Armada muestra cómo agua potable al día en el buque Juan Carlos I

La Armada Española ha difundido un vídeo explicativo donde revela el proceso de producción de agua potable a bordo del buque insignia Juan Carlos I, mientras se encontraba integrado en el despliegue Dédalo-25. A través del testimonio del capitán de Corbeta Héctor Arias, jefe de máquinas del navío, y del cabo primero Juan Manuel Mariscal, encargado del mantenimiento de las plantas, se detallan las avanzadas tecnologías que permiten garantizar el suministro de agua para toda la tripulación y los sistemas de la nave.

Ósmosis inversa para transformar agua de mar en potable

El Juan Carlos I cuenta con seis plantas de ósmosis inversa que toman agua directamente del mar y la someten a un proceso de filtrado a alta presión a través de membranas especializadas. Cada planta es capaz de producir entre 50 y 70 toneladas diarias de agua potable, lo que permite alcanzar una media de 360.000 litros al día. Esta capacidad equivale al consumo diario de una población de aproximadamente 1.500 habitantes.

Capacidad de almacenamiento superior a medio millón de litros

Además de la producción constante, el buque dispone de tanques con una capacidad superior a los 500.000 litros, lo que garantiza un suministro continuo incluso en situaciones de máxima demanda o en misiones prolongadas. El agua obtenida se destina principalmente al consumo humano en cocinas, baños y duchas, pero también se utiliza en tareas de refrigeración de sistemas, mantenimiento de equipos y otras necesidades operativas del buque.

Autonomía y sostenibilidad en alta mar

Gracias a este sistema, el Juan Carlos I mantiene su autonomía sin necesidad de depender de puertos o buques auxiliares para el abastecimiento de agua potable. Esta capacidad resulta esencial en misiones prolongadas y despliegues internacionales, asegurando el bienestar de la dotación y el correcto funcionamiento de las instalaciones a bordo.

Con esta tecnología, la Armada Española refuerza la autosuficiencia y sostenibilidad de sus operaciones navales, garantizando un recurso vital como el agua, incluso en plena navegación.

¿Quieres que le añada un enfoque más divulgativo y cercano para redes sociales o lo mantengo como noticia formal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *