Armada

La fragata Almirante Juan de Borbón realiza parada técnica en la Base Naval de Rota

La fragata Almirante Juan de Borbón F-102, perteneciente a la Armada española, realiza parada técnica en la Base Naval de Rota, tras una navegación por aguas del golfo de Cádiz. Esta unidad forma parte del núcleo de escoltas de la Flota y tiene su base en el Arsenal Militar de Ferrol.

Incorporada al servicio en 2003, la F-102 está equipada con el sistema de combate AEGIS y misiles Standard SM-2, capacidades que le permiten operar en funciones de defensa aérea, escolta de grupos navales y despliegues en entornos de alta complejidad. Su tránsito se enmarca dentro de los movimientos operativos habituales de la Armada, que mantiene presencia activa en los principales espacios marítimos de interés nacional.

Encuentro con el buque Malaspina A-31

Frente a la costa de Rota, la F-102 cruzó con el buque de la Armada española Malaspina A-31, una unidad veterana que desarrolla tareas logísticas y científicas desde los años ochenta. Construido sobre el casco de un antiguo pesquero y adaptado para usos navales, el Malaspina ha participado en múltiples campañas oceanográficas y misiones de apoyo institucional.

Malaspina desarrolla tareas logísticas y científicas

Le Bougainville en tránsito hacia Málaga

La entrada del Le Bougainville desde el Atlántico hacia el litoral mediterráneo andaluz coincidió visualmente con el paso de la fragata española. Este buque de pasaje fue construido en 2019 y está operado por la naviera francesa Ponant. Forma parte de una clase concebida para cruceros de lujo en rutas de baja densidad, incluidas zonas polares, fiordos y archipiélagos con acceso limitado.

Con capacidad para 184 pasajeros y una eslora de 131 metros, el Le Bougainville combina navegación silenciosa mediante propulsión híbrida con servicios de alta gama a bordo. Su rumbo, en esta ocasión, se dirigía al puerto de Málaga.

Buque de pasaje construido en 2019 y operado por la naviera francesa Ponant

Caledonian Sky rumbo a Gibraltar

Instantes después, otro buque de pasaje pasaba a estribor de la trayectoria de la fragata. Se trataba del Caledonian Sky, una veterana unidad de cruceros operada por la compañía Noble Caledonia. Con bandera de Bahamas y algo más de 90 metros de eslora, este barco de pequeñas dimensiones está especializado en cruceros culturales y naturales por zonas de interés geográfico y arqueológico. Su navegación, en esta ocasión, lo conducía hacia el puerto de Gibraltar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *