Policia

Policía Nacional desarticula una organización criminal que importa cocaína entre cebollas

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Judiciária de Portugal y la DEA de Estados Unidos, han desarticulado una de las organizaciones criminales más activas de Levante dedicada al narcotráfico. Como resultado de esta operación, se ha detenido a 11 personas en Valencia, Madrid y Algeciras, entre ellas un individuo que intentaba fugarse del país desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, se ha logrado la incautación de 940 kilogramos de cocaína, procedente de Perú y oculta en un contenedor de sacos de cebolla con destino a Portugal.

Investigaciones desde noviembre de 2024

La operación se inició en noviembre de 2024, cuando las autoridades detectaron una red que utilizaba empresas de transporte para importar cocaína desde Sudamérica a través del Puerto de Valencia. La droga llegaba oculta en contenedores de mercancía legalmente declarada y se transportaba con documentación falsa. Para evitar ser detectados, los narcotraficantes utilizaban una empresa en Portugal como destinataria, mientras que en España gestionaban el transporte con otra compañía, lo que dificultaba el rastreo por parte de las autoridades.

Maniobras de distracción para evitar a la Policía

En diciembre de 2024, los investigadores identificaron un envío sospechoso de tres contenedores procedentes del Puerto de Paita (Perú) con destino al Puerto de Valencia. El cargamento, declarado como sacos de cebolla, fue trasladado por la organización a una nave en Almussafes (Valencia), donde los criminales realizaban maniobras de contravigilancia para asegurarse de que no estaban siendo observados antes de extraer la droga.

Detenciones mientras extraían la droga

Los agentes observaron que varios miembros de la organización llevaban a cabo patrullajes de la zona con vehículos, con el fin de detectar la presencia policial. Finalmente, se produjo la intervención en el momento exacto en que los criminales intentaban extraer la droga del contenedor. Como resultado, se incautaron 940 kilogramos de cocaína y se detuvo a seis personas en el lugar.

En la nave se hallaron dispositivos de vigilancia que transmitían imágenes en directo, lo que demuestra el alto nivel de sofisticación de la organización y sus esfuerzos por evitar ser descubiertos.

Intento de fuga y más detenciones

Las investigaciones permitieron identificar a los líderes de la red, dos hermanos responsables de gestionar los envíos y coordinar la distribución de la droga en Europa. Uno de ellos fue detenido en el Aeropuerto de Madrid-Barajas cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino a Dubái. El otro fue arrestado en Algeciras, donde se realizaron registros en varias propiedades vinculadas a la organización y se incautó documentación clave para la investigación.

Sin embargo, uno de los principales cabecillas logró darse a la fuga. Se ha emitido una orden internacional de detención para capturar a este individuo, un narcotraficante con un amplio historial delictivo y varias requisitorias judiciales pendientes. Su hermano gemelo ya había sido arrestado en Colombia en 2023 tras figurar en la lista de los narcotraficantes más buscados de Europa.

Un golpe clave contra el narcotráfico

Con 11 detenidos y una orden internacional de arresto en curso, la operación supone un duro golpe contra una de las organizaciones criminales más activas en el tráfico de drogas. La red utilizaba una sofisticada estructura empresarial para encubrir sus actividades ilícitas y distribuir cocaína por Europa.

Las autoridades continúan con la investigación para identificar a más miembros de la organización y evitar que el entramado criminal pueda reorganizarse para seguir operando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *