Armada

Relevo al frente del Instituto Hidrográfico de la Marina con sede en la ciudad de Cádiz

El Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz, ha acogido el acto de entrega de mando entre el capitán de navío Salvador Espinosa González‑Llanos y el capitán de navío Francisco Díaz Rodríguez. La ceremonia se desarrolló conforme al ceremonial marítimo y contó con la asistencia del director de la Organización Hidrográfica Internacional, el contralmirante Luigi Sinapi.

Durante la etapa de Espinosa González‑Llanos, el Instituto consolidó su papel en la transición hacia los nuevos estándares internacionales de cartografía electrónica y en la incorporación de sistemas no tripulados al proceso de levantamiento y edición de cartas náuticas. En ese periodo, se llevaron a cabo campañas hidrográficas tras la erupción del volcán Cumbre Vieja y se prestó apoyo a operaciones militares en zonas afectadas por inundaciones en la Comunidad Valenciana.

En sus primeras palabras como comandante director, Díaz Rodríguez agradeció la labor de su predecesor y la confianza recibida de la Armada. Dirigiéndose a las dotaciones, expresó su voluntad de continuar el trabajo en curso y mantener el compromiso con las tareas asignadas.

Francisco Díaz Rodríguez nació en Ferrol en 1974. Ingresó en las Fuerzas Armadas en 1993 y ascendió al empleo de alférez de navío en 1998. Ha estado destinado en unidades escolta, anfibias, portaeronaves, cazaminas, logísticas e hidrográficas. Ha ejercido el mando del buque hidrográfico Rigel, del cazaminas Duero y del buque de aprovisionamiento Patiño. En tierra, ha ocupado puestos en la Escuela Naval Militar, en el Estado Mayor de la Armada y en el Gabinete del Almirante Jefe del Estado Mayor, así como en el Estado Mayor de Alta Disponibilidad de la OTAN en Toulon.

El Instituto Hidrográfico de la Marina está integrado en la Fuerza de Acción Marítima, desde la que contribuye a la Acción del Estado en la Mar, produce la cartografía oficial de España y publica los documentos náuticos que deben utilizarse en aguas de jurisdicción nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *