Armada

Río Iro patrullera superrápida de la Guardia Civil operando frente a Rota

Patrullera Río Iro de la Guardia Civil frente a la playa de La Costilla en Rota rumbo sur remolcando lancha rígida. Esta embarcación de última generación forma parte de la renovación de la flota marítima del Cuerpo. La Río Iro es una lancha superrápida con un casco de aluminio tipo H60, que mide 18 metros de eslora y 4,5 metros de manga. Está equipada con dos motores intraborda de 1.800 caballos de potencia cada uno, lo que le permite alcanzar velocidades que superan los 60 nudos.

El diseño de la patrullera contempla un puente interior y otro exterior que ofrecen una visibilidad panorámica de 360 grados. Cuenta con asientos anti shock para cuatro tripulantes, con la posibilidad de acomodar a un quinto. Sus sistemas incluyen radar de navegación, mapa digital y comunicaciones avanzadas, además de un sistema para facilitar los atraques y la navegación en puerto. El equipamiento de la Río Iro también incorpora un lanzagranadas automático Santa Bárbara Lag 40 milímetros, lo que refuerza su poder operativo.

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza

Agustín de la Poza es un periodista local con una dedicación especializada en asuntos marítimos, con énfasis en la Armada española y la Base Naval de Rota. Su trabajo combina la investigación documental con testimonios, entrevistas y material histórico, lo que le permite ofrecer una mirada cercana al impacto social, humano y estratégico de la presencia naval en Rota y su entorno. Trayectoria destacada Es autor del libro Base Naval de Rota, 60 años. A medio camino entre la anécdota y la historia, en el que recopila vivencias personales, entrevistas con testigos y datos inéditos relacionados con el desarrollo de la base y su influencia en la localidad. Rota al dia En su labor periodística, Agustín documenta las actividades navales que ocurren en la base: visitas de buques, maniobras, desplazamientos y obras logísticas. En redes sociales comparte fotografías, crónicas del día a día naval y observaciones técnicas de las unidades marítimas que arriban a Rota. X (formerly Twitter) +2 Instagram +2 Tiene una vinculación personal y emocional con la base Naval de Rota: de hecho, explica que su interés parte de la historia familiar, pues su padre fue uno de los trabajadores que participó en la construcción del recinto militar. Rota al dia Presentó su libro en el Castillo de Luna, en un acto con la comunidad local, para hacer accesible esa memoria colectiva e historias de la convivencia diaria entre Rota y la base naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *